
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
A días del traspaso de mando, funcionarios de Bettina Romero, defienden las obras en la plaza central, que todavía no concluyen. “El contrato todavía continúa y la empresa tiene muchas cosas por hacer todavía”, dijo Tonini.
Política15/11/2023En comunicación con Aries, el secretario de Servicios Públicos y Ambiente, Aroldo Tonini, aseguró que la Municipalidad concluirá la obra conforme al contrato firmado con Norte Áridos S.R.L- vinculada al romerismo y que está en concurso para quiebra-; y que además deberá cumplir con los adicionales aprobados.
Consultado por el estado de obra y los sumarios que abrió el Tribunal de Cuentas, por la ampliación irregular en el presupuesto que comenzó con $130 millones y se infló hasta los $380 millones y el tiempo en la demora de la ejecución, Tonini respondió:
“La plaza 9 de Julio está aprobada íntegramente y hay organismos externos de auditoría. Los sumarios no quitan que la obra esté totalmente ejecutada como corresponde a pliego y el propio Tribunal de Cuentas es el que aprobó cada uno de los gastos y las re determinaciones”.
Según el funcionario, la Comuna no tenía como saber que la empresa iba a entrar en un proceso de concurso, pero a pesar de ello, se terminarán las obras porque hay un contrato de por medio.
“Una cosa es la 9 de Julio habilitada y otra cosa es la plaza 9 de Julio terminada", disparó y afirmó que el contrato todavía continúa vigente , teniendo la empresa una gran cantidad de compromisos contractuales para terminar. "Además está intimada por la Municipalidad a concluir los compromisos conforme a lo firmado, los adicionales aprobados y contraídos como obligatorios”, concluyó.
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Será el próximo miércoles 17 de septiembre a las 13 horas. El temario también incluye la creación de una comisión investigadora, la reforma de DNU, la emergencia en ciencia y el rechazo de decretos.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Visiblemente golpeado por la amplia derrota del oficialismo, criticó la realización de los comicios de medio término, a los que calificó como “una ridiculez”.
El consultor Fernando Cerimedo confirmó que el ex titular de ANDIS le habló de hechos de corrupción. Se presentó el jueves por la noche en Comodoro Py.
El dirigente cuestionó la estrategia de legisladores nacionales que, según él, descalifican la política salteña y privilegian intereses ajenos a la provincia.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El "Albo" ya vive lo que será el trascendental encuentro del sábado a las 21:30 en el Gigante del Norte, cuando reciba a Arsenal de Sarandí por una nueva fecha de la Primera Nacional.