
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
La economía, condiciones de trabajo de los empleados y la obra pública, los temas que preocupan al equipo del Intendente electo.
Salta03/11/2023El 1 de noviembre empezó la transición en la ciudad de cara al 10 de diciembre y desde el equipo del intendente electo, Emiliano Durand, advirtieron sobre el estado real de la comuna. Son muchos los frentes que merecen análisis y uno de ellos son los paradores inteligentes.
Así lo explicó en “Cara a Cara” Juan Manuel Chalabe, integrante del equipo de trabajo, de Durand.
“De separadores inteligentes no tienen nada, son carcasas de chapa que supuestamente iban a tener un botón antipánico que iba a conectar al 911 y otras cosas más que las pusieron un día antes de las elecciones”, manifestó.
Aproximadamente hay 30 distribuidos en la ciudad. Chalabe advirtió que con el equipo de trabajo, específicamente del que se encargará del área de obra pública y planificación de la ciudad, informaron que encontraron al menos tres paradores juntos donde ya había un parador.
Para Chalabe fue un negocio con fines electorales.
Por otro lado, Juan Manuel Chalabe se refirió a la transición y brindó detalles de lo que se acordó con el secretario de Gobierno, Federico Casas, quien encabeza las reuniones.
“Acordamos con Casas de que va a haber una persona responsable del Ejecutivo Municipal y una persona del equipo técnico nuestro porque necesitamos tener un diagnóstico y saber cuál es el estado de situación de la Municipalidad”, explicó.
“Me parece que ellos tampoco saben, que perdieron noción de cuál es el estado de la ciudad. Son 45 días en los que queremos saber cuál el estado real de la Municipalidad, nos preocupa la situación económica, la situación en la que están trabajando los municipales y también la ciudad en término de obra pública”, advirtió.
Finalmente, consideró Chalabe que debe volver la Municipalidad a hacerse cargo de la obra pública, a diferencia de la Administración Romero que se focalizó en el sector privado.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.