
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Luego de conocerse el balance positivo del turismo en Salta, el presidente de la Cámara, Juan Lucero, llamó a incrementar las actividades destinadas al rubro en los municipios, destacó el aumento de las plazas hoteleras e informó sobre el desembarco de dos nuevas cadenas internacionales.
Salta26/10/2023 Itati RuizDe acuerdo a los registros estadísticos informados por el Ministerio de Turismo y Deportes mediante el programa Liderar, el incremento del pernocte de los turistas se elevó de 2.2 a 4.5 días, entre el 2.019 y el 2.023. Por eso, el presidente de la Cámara de Turismo, Juan Lucero, en diálogo con Aries destacó lo provechoso de las cifras para el sector y el desarrollo económico de la provincia.
“Estamos muy contentos porque es un trabajo de mucho tiempo que se viene realizando entre el Ministerio y las Cámaras, promocionando y generando más oferta para que los turistas tengan más opciones de disfrute”, comenzó Lucero.
Respecto al trabajo integral y el pernocte, aseguró que muchos municipios comenzaron a apostar por el turismo, generando actividades y atractivos diferentes, “para que la gente se pueda quedar más tiempo, viajar y elegir diferentes lugares y variedades de la provincia”, añadió Lucero.
En ese sentido añadió que para que los turistas puedan quedarse más tiempo y hagan más noches seguidas, se debe contar con una mayor cantidad de camas. “Hoy por suerte hay muchos proyectos hoteleros en la Capital, Cafayate, Cachi y en destinos que no teníamos como Chicoana”, explicó el presidente de la Cámara e informó sobre el desembarco de “dos cadenas importantes a la provincia”.
Este año se pretende superar los dos millones de turistas, “así que el desafío es generarle más actividades”, finalizó.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.