
Se trata de una afección autoinmune crónica, no hereditaria ni contagiosa. El diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes.
Se concentraron en Plaza 9 de Julio este martes en reclamo de las prestaciones del programa nacional bajo la coordinación de Emilce Maury en la provincia.
Salud17/10/2023En diálogo con Aries, Cecilia una de las mamás, contó que este martes se movilizó un grupo de padres con niños con discapacidad hacia la Legislatura provincial para poner en conocimiento a los legisladores de la situación por la que atraviesan.
En su relato, la mamá apuntó a la coordinadora de Incluir Salud, Emilce Maury, ya que en su consideración le “falta gestión”.
Es numeroso el listado de demandas, pero hay algunas que no pueden soslayarse como la medicación. Cecilia recordó que en comunicación con la funcionaria, ésta quitó toda responsabilidad al organismo como al Gobierno Nacional, trasladando el problema a las droguerías ya que según habría dicho, no están vendiendo por la corrida cambiaria.
No solo lo consideró una tomada de pelo, sino que cuestionó la justificación, preguntándose ¿Quién nos garantiza el derecho a la salud que constitucionalmente tenemos?, se preguntó.
Sobre su situación en particular Cecilia detalló que su hijo necesita de cuatro medicamentos y solo le reconocen tres y de igual modo sucede con los pañales, las latas de leche y otros insumos que necesita para mejorar su calidad de vida.
“Yo necesito soluciones para mi hijo”, sentenció.
Se trata de una afección autoinmune crónica, no hereditaria ni contagiosa. El diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes.
La psicóloga Fernanda Domínguez reflexionó en Aries sobre la importancia de visibilizar los trastornos de salud mental durante el embarazo y el primer año del bebé.
Hay al menos 26 casos a nivel nacional, de los cuales 11 se concentran en la Ciudad de Buenos Aires.
Es de gran importancia el diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado, para evitar limitaciones en las actividades diarias.
La iniciativa será tratada este martes en sesión ordinaria de la Cámara baja salteña.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes hoy sábado. La farmacia del IPS atenderá urgencias hoy 3 de mayo.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.
Bernardo Biella, candidato a senador del oficialismo, recorrió escuelas este domingo y destacó la normalidad del proceso electoral. Subrayó la alta participación y el contacto con vecinos durante la campaña.
La candidata a diputada provincial por Capital del Frente Vamos Salta, Flavia Royón, reflexionó sobre su primera experiencia electoral.
El candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.