
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
Lo adelantó en Aries la concejal Agustina Álvarez al referirse de la Resolución del Tribunal de Cuentas condenando a funcionarios por obras que se pagaron y no se hicieron, y en algunos casos se pagaron dos veces. “Lamentablemente no sorprende, pareciera que se esfuerzan en hacer las cosas mal”, se quejó.
Salta10/10/2023El 27 de abril el Tribunal de Cuentas, órgano de control externo, resolvió el sumario administrativo por supuestas irregularidades y pago indebido en orden de compra N° 1015/20 – Ciclovía en Avenida Belgrano - complementos de seguridad condenando solidariamente responsables al ex secretario de Obras Públicas, ingeniero Guillermo Oscar Benítez y al encargado de Inspecciones, arquitecto Luis Fernando Kuncar, a la suma de $420.641,34 en concepto de capital e intereses haciendo un total de $859.869,72 por el daño causado al erario municipal.
Al respecto, la edil Álvarez lejos de mostrarse sorprendida, confesó “lamentablemente no me sorprende, es muy triste, pero es como que a lo largo de la gestión venimos teniendo acciones de este tipo”.
“Gastos excesivos; falta de criterio a la hora de realizar gastos e inversiones; dijeron que iban a hacer obras que al final no se hicieron, que nunca se empezaron; sobreprecios de la avenida Discépolo; y ahora el tema de la ciclovía”, recapituló.
En la misma sintonía, expuso su decepción y molestia porque los recursos, siendo escasos, se despilfarran afectando a los salteños.
Agustina Álvarez adelantó que desde el Concejo Deliberante buscarán mantener reuniones con los miembros del Tribunal de Cuentas y esperó que puedan acceder a la Resolución N° 6625 del 27 abril del organismo, para ver qué medidas van a tomar.
“Probablemente saquemos informes y tengamos estas reuniones”, subrayó, aunque advirtió que durante la intendencia de Bettina Romero no han podido “romper la barrera” que impidió durante su gestión que puedan acceder a la información.
En otro orden, ante la pregunta si piensan recurrir a la justicia, Álvarez indicó que para ello deben agotar la vía administrativa y cumplir con los plazos que establece la normativa vigente.
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.
La Auditoría General de la Provincia de Salta otorga una extensión extraordinaria a los municipios para presentar su Cuenta General del Ejercicio 2024.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.