
Consisten en el acondicionamiento de las juntas de hormigón y se realiza la compactación y encofrado de las ciclovías y las estaciones saludables.
Consisten en el acondicionamiento de las juntas de hormigón y se realiza la compactación y encofrado de las ciclovías y las estaciones saludables.
Las estructuras, que generaron muchos problemas a conductores, serán reemplazadas por delineadores más seguros. Los trabajos no significan un gasto, aseguran.
En el tramo de la ciclovía de la ancha avenida, entre Siria y Maipú, se advierten las estructuras de cemento fuera de lugar.
Activistas del transporte sustentable cuestionaron la “urgencia” con la que se removió la ciclovía de la calle Alvarado y pidieron acceso al estudio que respalda su peligrosidad para el tránsito.
Lo manifestó el titular de la Secretaría de Transito y Seguridad Vial de la Capital.
Señalan que muchas de ellas tienen el 100 % de certificación, y no llegan al 30 % de ejecución. “Hay muchas irregularidades”, manifestó el Jefe de Gabinete municipal.
En campaña el intendente Emiliano Durand había adelantado que una de sus primeras medidas iba a ser liberar la arteria. Se cumplió.
El secretario de Obras Públicas anticipó que la gestión se centrará en los barrios, espacios verdes, calles rotas y obras que sean de utilidad para los salteños. Mientras, las bicisendas serán estudiadas para conocer cuál será su futuro.
Alertaron sobre la lamentable situación de los cuatro módulos de estacionamiento de bicicletas ubicados a lo largo de la Avenida Belgrano, que en lugar de lucir verdes y floridos se encuentran completamente sucios y desatendidos, llenos de basura y objetos abandonados.
Lo adelantó en Aries la concejal Agustina Álvarez al referirse de la Resolución del Tribunal de Cuentas condenando a funcionarios por obras que se pagaron y no se hicieron, y en algunos casos se pagaron dos veces. “Lamentablemente no sorprende, pareciera que se esfuerzan en hacer las cosas mal”, se quejó.
El accidente se produjo en la bici senda de Alvarado y Buenos Aires, en donde no solo hay baches sino también obstáculos por obras de repavimentación en mal estado.
Un vecino se quejó por la ciclovía en calle Abraham Cornejo, detrás del Hogar Escuela, ya que su esposa tiene una discapacidad y la perjudica en el ascenso y descenso del colectivo.
En 48 horas finalizaron las obras de las ciclovías del Parque San Martín en el tramo de av. Hipólito Irigoyen hasta Córdoba. Los Puesteros están entre la incertidumbre por su trabajo y el peligro para los peatones.
La Municipalidad informó que desde el 8 de agosto personal realizará tareas para corregir un desfasaje que existía en la calzada Oeste con la intersección del Paseo Güemes. A la altura de calle Vicente López los vehículos deben estacionar en fila.
La Municipalidad de Salta aprobó los pliegos de condiciones generales para llamar licitación por la obra “Red de Ciclcovías/Bicisendas”, la cual tiene un presupuesto de 56,5 millones de pesos.
El presidente de Saeta, Claudio Mohr, confirmo en diálogo con Aries, que el Poder Ejecutivo Municipal no dialoga, ni consulta con ellos, sobre las disposiciones que toma en relación al tránsito municipal.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.