
El presidente Javier Milei destacó hoy el récord de ocupación turística en el fin de semana largo. A través de sus redes, compartió las cifras del intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.


Arturo Borelli, apuntó contra la izquierda que alguna vez lo cobijó, y aseguró que su falta de “vocación de poder” le permitió afianzarse en su rol de oposición. También polemizó con los dichos de Bregman en el debate presidencial, se refirió al FMI, Milei, Bullrich y Massa.
Política03/10/2023
El diputado MC, por el Partido Obrero, Arturo Borelli más lejano que nunca de la izquierda disparó contra la presidenciable Myriam Bregman, de quien aseguró que si gana “se va cortar las calles sola”. También se refirió polémicamente al FMI, Milei, Bullrich y Massa luego del debate.
Durante el programa El Acople, Arturo Borelli, quien alguna vez ocupó una banca por el Partido Obrero en la cámara baja, analizó el debate presidencial y aseguro que a diferencia del resto de los candidatos, Myriam Bregman del Frente de Izquierda, si pudo defender la ideología, sin embargo dijo que el sector tiene vocación de poder “nula” y por eso “se afilaron como oposición”.
“Ellos ya se ve del otro lado el mostrador, pero si los votan es para tener una reserva moral y discursiva en el Congreso y no para defender un programa”, analizó.
Según su lógica, una falla discursiva de Bregman, fue “nombrar más de 70 veces al FMI”, porque Argentina tuvo, tiene y tendrá crisis “con o sin el fondo”. “No estamos sufriendo en este momento una sangría económica por culpa del fondo. Si uno ve la estructura del presupuesto, el fondo no se lleva todo”, disparó.
Borelli agregó que la Izquierda hizo aguas buscando encontrar algún enemigo común apoyado por todos los demás sectores excepto por ellos, además dijo que a diferencia de hace 10 años, cuando el sector capitalizó los voto bronca, ahora es la ultra derecha la que se está quedando con esa parte del electorado, por la falta de propuestas.
“Apareció un carnicero que dijo lo que hará en cinco años y la gente acompañó por la falta de iniciativas políticas”, añadió.
Consideró que en momentos así, cuando se “patea el tablero político”, hay candidatos que quedan a la deriva y el más desfavorecido en este nuevo escenario fue Rodríguez Larreta que “expresaba esta ecuanimidad de no jugarse por nada y ahora Patricia Bullrich va por el mismo camino”.
Finalmente dijo que Massa si logró realizar una lectura correcta de esta situación por lo que fue “incisivo en las propuestas y salió bien parado a pesar de que todos pensaban que iba a ser el más vapuleado”.

El presidente Javier Milei destacó hoy el récord de ocupación turística en el fin de semana largo. A través de sus redes, compartió las cifras del intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.

El ministro del Interior, Diego Santilli, acelera las reuniones con gobernadores aliados con el objetivo de cerrar la agenda de contactos antes del 10 de diciembre, fecha clave para el inicio de las sesiones extraordinarias.

El flamante ministro, el primer militar en ocupar la cartera desde 1983, utilizó sus redes sociales para agradecer la confianza del presidente Javier Milei.

El Consejo de Mayo se reunirá por última vez el próximo miércoles para discutir los proyectos legislativos derivados del Pacto de Mayo, con la reforma laboral como tema central del debate.

El nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como nuevo ministro de Defensa por el presidente Javier Milei marca un hito histórico al romper con un patrón que se mantuvo desde el retorno democrático.

Blanca Lescano, referente de Derechos Humanos en Salta, cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de nombrar al militar Carlos Alberto Presti en Defensa.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

El "León del Imperio" viajará a Chubut con una importante diferencia. El próximo domingo se define el segundo ascenso a la Liga Profesional.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.

La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.