
Wall Street atraviesa una caída histórica. Luego de que Trump anunciara un aumento de los aranceles a las importaciones, China anunció que subirá la alícuota al 34% para los productos estadounidenses.
El bono para las personas que no reciben ninguna ayuda del Estado ni tienen ingresos del sector privado será de $ 94.000, en dos cuotas de $ 47.000, a pagarse en octubre y noviembre. Es similar al IFE que se pagó durante la pandemia, pero abarcará a menos personas.
Economía26/09/2023Será para los que tienen entre 18 y 64 años, que no tienen ingresos registrados y que no reciben ningún tipo de asistencia económica del Estado.
Este beneficio fue dado a conocer este martes a la tarde por Sergio Massa, en el último día para hacer anuncios antes de las elecciones.
A partir de este miércoles 27, esas personas podrán inscribirse en la página web de la ANSeS o en la app de Mi Anses – entre las 14 y 22 horas. El primer pago se realizará a partir del 9 de octubre.
ANSES realizará una evaluación socioeconómica y patrimonial (consumo, bienes, cobertura de salud, etc.) de los solicitantes para comprobar que cumplen con los requisitos. La información que dé cada solicitante se cruzará con otros organismos, como AFIP.
Será necesario como en todos los trámites, que cuenten con la Clave de Seguridad Social y una CBU o clave bancaria a nombre del titular que lo solicite para cobrar el refuerzo.
Para acceder a este refuerzo, las personas no deberán tener:
- Trabajo registrado (relación de dependencia, autónomos, monotributo, monotributo social y casas particulares).
- Jubilación o pensión.
- AUH, AUE, Asignaciones familiares o Progresar.•
- Planes sociales (por ejemplo, Potenciar Trabajo).
- Prestación por desempleo.
- Obra social o prepaga.
Una ayuda similar a este bono (denominada Plan Refuerzo Alimentario) se otorgó en noviembre y diciembre del 2022 con el mismo alcance (no ser titular de un plan ni trabajador registrado) de $ 45.000 en dos cuotas de $ 22.500 cada una.
Clarín
Wall Street atraviesa una caída histórica. Luego de que Trump anunciara un aumento de los aranceles a las importaciones, China anunció que subirá la alícuota al 34% para los productos estadounidenses.
El indicador que elabora el banco J.P. Morgan salta 67 unidades este viernes en otro día de duras caídas en los mercados globales luego de que China respondiera a EEUU por los aranceles comerciales.
El editorial destaca que el ajuste fiscal libertario duplicó las expectativas del Fondo y plantea que el organismo debe acelerar los desembolsos y exigir reformas cambiarias de fondo.
El incremento responde a la suba de costos en insumos, tarifas y combustibles. Industriales panaderos advierten que la situación sigue siendo crítica y que no pueden descartar nuevas subas en el corto plazo.
La Oficina de Presupuesto publicó la ejecución presupuestaria acumulada al cuarto trimestre de 2024, incluida la de la empresa, que registró un resultado de $156.323,9 millones.
Los temores sobre el impacto de los aranceles cruzados se extendió sobre la percepción de una posible mayor inflación y el debilitamiento del crecimiento económico.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El orden mundial nacido tras la Segunda Guerra Mundial está siendo desplazado por un escenario fragmentado, competitivo y tecnológico, donde la fuerza prevalece sobre el consenso.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.