
Un video viral muestra a dos maestras de Santa Victoria Este en un lamentable incidente que generó preocupación. Quienes estaban en el lugar, en lugar de detenerlas, las alentaban a seguir la pelea.
Como figurita repetida, el Intendente electo de Rosario de Lerma afirmó por Aries que no hay transición. Advirtió por la transparencia en la gestión y designaciones políticas en planta.
Municipios28/09/2023El senador provincial aseguró que tras ganar las elecciones el 14 de mayo solo tuvo una conversación con el actual intendente, Enrique Martínez, pero después no pasó nada de nada con la transición.
“Los mismos que los otros municipios, no hay ningún tipo de transición”, confirmó. Entendiendo que este fenómeno se debe a que en la vida política quienes pierden la elección no hacen autocrítica.
En esa misma línea opinó que está ingresando gente a la política que no tiene liderazgo social y carece de compromiso con la comunidad y no le importa si le va bien o mal a los vecinos.
“Espero que en estos días puedan abrir la Municipalidad para saber el estado que se encuentra la ciudad”, anheló, insistiendo que es importante tener la información.
Un común denominador en este recorrido por las intendencias que cambian de conductor a partir del 10 de diciembre es la preocupación por el incremento de la planta de trabajadores y designaciones de gente que acompañó políticamente en la gestión actual.
En el caso de Rosario de Lerma, Ramos expuso que “también hay designación de planta permanente de gente que viene hace mucho tiempo y personal que entró hace poco con la gestión”.
En ese sentido advirtió que esto excede a los municipios y que por la conflictividad social que provocará hay que conversar con las autoridades de la provincia.
“No hay que dejar de hablar con nadie, hay que buscar los canales de diálogo sino se da de forma directa desde el municipio tendrá que interceder el Gobierno para que se dé (la transición) porque en definitiva la gente está en medio de esto”, señaló.
Si bien reconoció que los municipios son autónomos y no es un problema estrictamente de la Provincia, advirtió que el Concejo Deliberante de la localidad no está actuando con responsabilidad.
“Vamos a esperar el mes de octubre sino es en noviembre tenemos un par de mecanismos para que tengamos la información de base por lo menos para poder funcionar”, adelantó.
Finalmente, Sergio Ramos detalló que la cantidad de desmalezadores, situación de los vehículos, cantidad de empleados, cantidad de juicios y los recursos disponibles son los temas elementales que le permitirán empezar su gestión hasta tanto tenga toda la información disponible.
Un video viral muestra a dos maestras de Santa Victoria Este en un lamentable incidente que generó preocupación. Quienes estaban en el lugar, en lugar de detenerlas, las alentaban a seguir la pelea.
Un sismo leve sacudió el norte de Salta en la madrugada de este lunes. El temblor, con epicentro cerca de Orán, se sintió en varias localidades de la región, según la información oficial del INPRES.
El Consejo de la Magistratura abrió el proceso de selección, según la Resolución Nº 2094, con inscripciones del 19 de agosto al 1° de septiembre.
Este domingo, la tradicional Ceremonia de la Pachamama se celebra en el Viaducto El Toro, una actividad que busca honrar a la Madre Tierra.
Por Aries, Carla González cuestionó la ausencia de la intendenta Soledad Cabrera y denunció que el municipio prioriza gastos en viajes mientras rechaza otorgar aumentos a los trabajadores.
Carla González, empleada municipal de Hipólito Yrigoyen, relató en Aries que la protesta por el incumplimiento de un aumento salarial pactado en paritaria terminó con heridos graves por la represión policial.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.