El presidente argentino defendió al magnate, quien asumirá como ministro de Eficiencia del gobierno de Trump. Milei publicó otro mensaje de respaldo con amenazas a la izquierda.
Transición: “Cada área veo con mucha preocupación; vamos a tener cuatro meses muy duros”
El Intendente electo además advirtió sobre el estado en que deja la Municipalidad la gestión Romero. Por otro lado, habló sobre las elecciones y el “fenómeno Milei” alertando que con sus propuestas en lugar de soluciones a los problemas, los empeorará.
Política15/09/2023Ivana ChañiEn diálogo exclusivo con Aries el senador provincial por Capital e intendente electo, Emiliano Durand analizó qué viene para su gobierno de cara a la transición con la intendenta, Bettina Romero. Además, hizo referencia al contexto nacional en vistas a las elecciones, su apoyo a Pablo Outes y su mirada sobre el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei.
“En cada área veo con mucha preocupación y estamos detectando las necesidades de cada área”, dijo en alusión a lo que será la transición prevista para noviembre.
En este sentido, advirtió que “seguro que después de un año vamos a tener unos tres o cuatro primeros meses muy duros”, por el contexto del país y por “la situación que vamos a heredar”, agregó.
Sin embargo, vaticinó que luego de este momento de “dureza”, la ciudad transitará un camino de mejora.
En otro orden, respecto a lo que serán las elecciones generales del 22 de octubre, el Intendente electo al igual que el gobernador, Gustavo Sáenz, consideró que la mejor propuesta en este momento es el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, y en la provincia la diputación nacional del candidato Pablo Outes.
“Soy parte del equipo del Gobernador y también estoy acompañando ahora a Pablo Outes para que sea diputado nacional por Salta porque creo que es necesario que se labure en equipo”, indicó.
A la vez, Emiliano Durand sostuvo que es necesario que haya estabilidad y previsibilidad, advirtiendo la fractura social y el impacto de la inflación y cómo afecta a las clases sociales más humildes.
Pese a ello, y en alusión al candidato presidencial de la Libertad Avanza, cuestionó propuestas como la dolarización.
“No hay creación de riqueza en la Argentina que justifique esa equiparación peso-dólar, al contrario hay destrucción de la riqueza”, señaló.
Pese a reconocer que la situación es complicada, Durand expuso que las ideas del libertario están a contrarreloj de lo que hoy el país necesita para salir adelante.
“Creo que hay cosas que hay que cambiar, pero no estoy de acuerdo en la solución que se quiere dar”, alertó.
Siguiendo esa misma línea y resaltando que Milei tuvo la habilidad de ser vocero de la bronca de la gente y le “ha dado una pedrada a gran parte de la clase política”, afirmó que "no tiene las respuestas adecuadas para solucionar el problema; creo que lo va empeorar”, concluyó.
Pensiones por invalidez laboral: detectaron previamente 80% de beneficiarios irregulares
Política22/01/2025Incluyen entrevistas presenciales y análisis médicos liderados por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y el PAMI.
Entre los eventos a los que asistirá el mandatario figuran una reunión con el CEO de Cola Cola y un encuentro de trabajo con empresarios.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, lleva adelante el acercamiento entre la administración de Javier Milei y los legisladores dialoguistas.
El 9 de marzo habrá elecciones internas en Corrientes y en Jujuy. Cristina Fernández, presidenta del peronismo, se reunió con dirigentes de ambos distritos.
Macri busca retomar el diálogo con Milei para avanzar en un acuerdo entre PRO y LLA
Política22/01/2025En el PRO reconocen que el pase del intendente de Tres de Febrero a las filas libertarias generó mayores rispideces. El expresidente quiere evitar más fugas del espacio.
El Ministerio de Educación de Salta emitió la Resolución Nº 015, publicada hoy en el Boletín Oficial, que dispone la titularización de docentes en cargos vacantes para el ciclo lectivo 2025.
El estado de salud se mantiene en reserva. Se encuentra internado en la clínica IMAC.
Por el feriado del Día del Trabajador y la declaración de "día no laborable" del viernes 2, el Ejecutivo Provincial analiza modificar el llamado a alecciones hecho para el domingo 4.
El Ministro de Gobierno confirmó que modificarán el llamado a elecciones por el fin de semana largo y que "se moverían hacia adelante: el 11 o 18 porque el 25 también es feriado".
El Gobierno Nacional propuso la entrega de inmuebles y terrenos para saldar compromisos. Provincia reclama “institucionalidad“ y, el cumplimiento de acuerdos firmados.