
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
Lo sugirió el Intendente electo de General Güemes. En ese municipio, a pesar de compartir mismo color político, no hubo conversaciones oficiales de cara al 10 de diciembre.
Municipios25/09/2023Este parece ser el panorama que domina el escenario en los municipios que a partir de las elecciones del 14 de mayo cambian de jefe comunal. En General Güemes, Sergio Salvatierra perdió frente al senador provincial, Carlos “Kety” Rosso.
Ni la diplomacia ni las buenas costumbres están dando resultado por lo que por Aries Rosso dijo que debería legislarse para que las transiciones en las comunas se realicen en tiempo y forma.
“Tenemos que hacia adelante hacer leyes de cómo debe ser una transición”, manifestó, agregando que con ello debe haber responsabilidad y establecer sanciones porque si no “seguimos dando ejemplos para que la gente no crea en lo políticos”.
Si bien hay leyes a nivel nacional que especifican qué cosas no se pueden hacer, “habrá que hacer algo más provincial e interno y que cada Concejo Deliberante haga su Ordenanza o la adhesión a la Ley Provincial”, sostuvo.
Particularmente sobre la transición en el municipio Güemes, Carlos Rosso lamentó que si bien tanto Salvatierra como él forman parte del Gobierno de la Provincia, “tenemos un problema, no nos podemos sentar a dialogar”.
En este sentido advirtió que hay temas que trascienden a la figura del intendente y afectan a las arcas públicas.
“Hablamos sobre otros temas pero no de los importantes que es el económico, el personal, el tema de los bienes que tiene el municipio”, agregó.
El intendente electo, al igual que sus pares en otros municipios, expresó su preocupación por el incremento de la planta y cómo condicionará su gestión por el impacto en las cuentas.
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.