
El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.


Franco Hernández Berni manifestó por Aries su preocupación por el estado del municipio. “Creo que la Sindicatura y la Auditoría debieron poner todos los mecanismos de control institucional”, se quejó.
Municipios26/09/2023
Ivana Chañi
“Preocupado por la situación del municipio de Tartagal”, confesó el diputado provincial y jefe comunal electo, tras derrotar en los comicios del 14 de mayo a Mario Mimessi.
Paro de municipales, aumento de la planta y el desconocimiento de las cuentas públicas son los puntos que lo pusieron en alerta, admitió.
“Entiendo que debe realizarse una gestión responsable, seria y conforme a lo que marca la Carta Orgánica Municipal”, indicó, lamentando que falta diálogo con Mimessi.
“No hemos podido acceder a ningún tipo de datos concretos y desconocemos el estado real y cierto del municipio”, afirmó.
Por estas cosas es que Hernández Berni se refirió a la Auditoría General de la Provincia.
“Considero propicio y pertinente que de forma urgente la Auditoría se explaye y el equipo económico del municipio de Tartagal de información cierta y concreta”, insistió porque “no es que perjudica a la gestión entrante sino a todo el pueblo”.
Ante el planteo de legislar la transición municipal, a propuesta de otros intendentes electos, Hernández Berni advirtió que ya existen instrumentos legales como la Ley de Responsabilidad Fiscal que exige que no se lleven adelante contrataciones y el aumento del gasto corriente y en personal un año antes y hasta seis meses antes del cambio de gestión.
Por el lado de la Sindicatura General de la Provincia indicó que hace el control de la administración y el erario público durante el procedimiento.
En tanto la Auditoría tiene que hacer los cortes de forma inmediata, más aun teniendo la previsibilidad de que se adelantaron tanto las elecciones provinciales.
“Creo que la Sindicatura y la Auditoría debieron poner todos los mecanismos de control institucional económico para que funcionen de forma inmediata”, dijo.
Cuestionando que en los municipios cuyos intendentes perdieron los comicios “están dejando un desfalco total en las arcas del Estado y de los gobiernos municipales”, sentenció.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.

María Julia, vecina de Vaqueros, contó en Aries que una familia ocupa la calle Las Petunias desde hace años. Relató daños materiales, agresiones y la falta de respuesta municipal.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.

El diputado provincial Matías Monteagudo advirtió que la contaminación que afecta a Salvador Mazza “no es un problema nuevo” y que requiere gestión binacional urgente.

Más de 250 alumnos y docentes de escuelas técnicas presentarán proyectos productivos y tecnológicos en una jornada que busca vincular la educación con el mundo laboral.

Una fuerte tormenta con lluvias torrenciales, granizo y ráfagas intensas provocó anegamientos, calles intransitables y daños en varias localidades del norte.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

El informe de actividad económica de septiembre confirmará si se cumplen dos trimestres consecutivos de caída del PIB.

Este 25 de noviembre se cumplen cinco años de la muerte del ídolo, cuyo paro cardiorrespiratorio conmocionó al mundo.

El “Comandante” falleció el 25 de noviembre de 2013 y sigue siendo un fenómeno cultural y mediático en Argentina.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.