
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
Franco Hernández Berni manifestó por Aries su preocupación por el estado del municipio. “Creo que la Sindicatura y la Auditoría debieron poner todos los mecanismos de control institucional”, se quejó.
Municipios26/09/2023“Preocupado por la situación del municipio de Tartagal”, confesó el diputado provincial y jefe comunal electo, tras derrotar en los comicios del 14 de mayo a Mario Mimessi.
Paro de municipales, aumento de la planta y el desconocimiento de las cuentas públicas son los puntos que lo pusieron en alerta, admitió.
“Entiendo que debe realizarse una gestión responsable, seria y conforme a lo que marca la Carta Orgánica Municipal”, indicó, lamentando que falta diálogo con Mimessi.
“No hemos podido acceder a ningún tipo de datos concretos y desconocemos el estado real y cierto del municipio”, afirmó.
Por estas cosas es que Hernández Berni se refirió a la Auditoría General de la Provincia.
“Considero propicio y pertinente que de forma urgente la Auditoría se explaye y el equipo económico del municipio de Tartagal de información cierta y concreta”, insistió porque “no es que perjudica a la gestión entrante sino a todo el pueblo”.
Ante el planteo de legislar la transición municipal, a propuesta de otros intendentes electos, Hernández Berni advirtió que ya existen instrumentos legales como la Ley de Responsabilidad Fiscal que exige que no se lleven adelante contrataciones y el aumento del gasto corriente y en personal un año antes y hasta seis meses antes del cambio de gestión.
Por el lado de la Sindicatura General de la Provincia indicó que hace el control de la administración y el erario público durante el procedimiento.
En tanto la Auditoría tiene que hacer los cortes de forma inmediata, más aun teniendo la previsibilidad de que se adelantaron tanto las elecciones provinciales.
“Creo que la Sindicatura y la Auditoría debieron poner todos los mecanismos de control institucional económico para que funcionen de forma inmediata”, dijo.
Cuestionando que en los municipios cuyos intendentes perdieron los comicios “están dejando un desfalco total en las arcas del Estado y de los gobiernos municipales”, sentenció.
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.