
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
Si bien es un proyecto, en Diputados están trabajando en ese sentido. En diálogo con Aries la diputada por Orán, Patricia Hucena, manifestó que es necesaria una mesa amplia y abierta para trabajar en un proyecto de ley actualizado.
Municipios26/09/2023La legisladora explicó que este año corresponde la revisión de la Ley de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos 7543 ya que Ley de Presupuestos Mínimos N° 26331 establece un régimen de fomento y también están los criterios para distribución de fondos por los servicios ambientales que viene muy “atrasado”.
En este sentido destacó que en Salta el Ministerio de Producción y la Secretaría de Medio Ambiente han iniciado con un proceso participativo para el ordenamiento territorial que exige la Ley 7543.
“Entiendo que este tema es de suma importancia porque hacen al trabajo, la producción, al desarrollo sustentable y también a la posibilidad de recuperar tierras aptas para la producción”, subrayó.
“Compete a los legisladores conocer las áreas vinculadas para que se efectivice bien la revisión”, agregó.
“Tenemos que tener el conocimiento técnico y que toda esta revisión sea en un consenso de diálogo y contemplar los sectores productivos y que se sepa fehacientemente cuáles son esos cambios que en esta revisión pueden darse”, indicó.
Por último, resaltó que si bien es un proyecto, es necesaria una mesa amplia y abierta para trabajar en un proyecto de ley actualizado.
La Municipalidad de San Lorenzo entregó certificados a 32 nuevos guías, quienes impulsarán la cadena de valor del turismo en la Reserva Natural y el área histórica.
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
La actividad se llevará acabo este fin de semana en el Complejo Los Ceibos. Invitan a la comunidad a disfrutar de la propuesta.
El mandatario se sumó a los festejos por las fiestas patronales que este año tuvo el lema: “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza.
”Es un honor estar con ustedes; en este pueblo del que me siento parte”, expresó el gobernador en plaza San Martín donde se realizó el Festi Plaza y se cantó el feliz cumpleaños a la ciudad.
En la festividad en honor a Santa Rosa de Lima, el pueblo participó de las celebraciones religiosas, el tradicional desfile y procesión.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.