
José Ríos Zapata y Marcos Figueroa aprovecharon un descuido de un guardia y permanecen prófugos mientras la policía montó un operativo cerrojo.
Los cinco postulantes expusieron sus propuestas e ideas. Una interrupción desde el público sorprendió a los organizadores del debate entre los candidatos a gobernador.
Provincias18/09/2023Los cinco candidatos a gobernador de Mendoza participaron de un tenso debate, en el que se registraron fuertes cruces, principalmente entre el postulante oficialista, Alfredo Cornejo, y su ex socio político y líder de La Unión Mendocina, Omar de Marchi.
El Espacio Cultural Julio Le Parc fue el escenario elegido por la Junta Electoral provincial para la organización del primer Debate Único, Público y Obligatorio (DUPO) en el que hubo asistencia perfecta: además de Cornejo y De Marchi, también asistieron los candidatos de Elegí, Omar Parisi; del Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad, Lautaro Jiménez; y del Partido Verde, Mario Vadillo.
Seguridad y Justicia; Servicios Públicos; Educación; y Desarrollo Económico fueron los tópicos que abordaron los postulantes y que generaron cruces, centrados en la defensa que hizo Cornejo de la gestión oficialista y las críticas de De Marchi, ex socio político de Cambia Mendoza.
Además, hubo un bloque sobre "Institucionalidad y Participación Ciudadana" que estuvo a cargo de los postulantes a vicegobernador: Hebe Casado (Cambia Mendoza), Daniel Orozco (La Unión Mendocina), Lucas Ilardo (Elegí) y Emanuel Fugazzotto (Partido Verde), mientras que Noelia Barbeito (Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad) estuvo ausente por un tema de salud.
"El cambio no es una necesidad: es una obligación", remarcó De Marchi, quien a lo largo del debate debió soportar cómo Parisi, Jiménez y Vadillo le recordaban que había sido fundador de Cambia Mendoza.
El dirigente del PRO se quejó de que en la gestión saliente, a cargo del radical Rodolfo Suárez, "se han abierto más casinos que escuelas".
Y también apuntó a las deficiencias en infraestructura: "Cornejo decía que cuando asumió en 2015 ni los ascensores del Hospital Central funcionaban. Esta semana se murió una mujer porque, ocho años después, los ascensores siguen sin funcionar".
En respuesta, el ex gobernador y ganador de las primarias provinciales lanzó: "A veces parece que Mendoza es Ucrania. Hay muchos servicios que han mejorado. No todo lo que quisiéramos, pero sean honestos".
En el Le Parc se vivió un particular momento cuando desde el público se interrumpió el debate: para criticar a Cornejo, De Marchi afirmó que "ocho años llevan" desde su espacio político gobernando, a lo cual la esposa de Parisi, Marisa Garnica, lo corrigió al gruto de "¡llevamos!".
Integrantes de la organización de la jornada se acercaron hasta el sector y advirtieron sobre la situación a los acompañantes del candidato de Elegí.
Pese a todo, las casi dos horas de evento fueron básicamente una exposición de ideas y propuestas, ya que no abundaron los contrapuntos y apenas hubo algunas chicanas.
Con información de Noticias Argentinas
José Ríos Zapata y Marcos Figueroa aprovecharon un descuido de un guardia y permanecen prófugos mientras la policía montó un operativo cerrojo.
Estaban adentro de un montacargas que se desplomó desde el noveno piso. Un quinto trabajador resultó herido y está grave.
El cuerpo fue hallado en una zona rural en Monte Vera, Santa Fe. La víctima estaba atada de manos, con la cabeza tapada y calcinada.
Ocurrió en la localidad de Monte Quemado, en Santiago del Estero, durante las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carballo, a la que asistieron miles de personas.
Un hombre y una mujer fueron imputados por vender constancias médicas apócrifas que simulaban ser del Hospital Argerich.
El acusado ofrecía monedas virtuales a cambio de fotos íntimas. La investigación permitió identificarlo en Cipolletti y secuestrarle dispositivos electrónicos.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.