
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
El dirigente de JxC sostuvo que el país necesita un presidente con gobernabilidad, equipos preparados y experiencia, y no “un desequilibrado emocional” como Milei.
Política12/09/2023En su paso por “El Acople” el dirigente de Juntos por el Cambio, Matías Posadas, analizó la performance del candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, con quien fue crítico al afirmar que no es la opción que los argentinos necesitan para que el país retome el camino a la recuperación.
Posadas se mostró confiado que de cara al 22 de octubre los argentinos conozcan con profundidad las propuestas del libertario, que más que propuestas son “frases vacías”, calificó.
Instando así al electorado a votar “un cambio en serio y sustentable a lo largo del tiempo”.
En este sentido, aseveró que la candidata presidencial por “Juntos por el Cambio”, Patricia Bullrich, tiene “gobernabilidad, equipos preparados y experiencia”, agregó.
Para Posadas uno de los desafíos para revertir los resultados de las PASO es buscar la atención de la gente para que “no solamente canalice su voto a partir del descontento y la frustración sino también imaginándonos qué va a pasar el 10 de diciembre hacia adelante, a quién le vamos a dar el manejo del país”, expresó.
Advirtió que Javier Milei “es una persona que no está emocionalmente equilibrada ni tiene la templanza para gobernar un país como Argentina”.
En otro arden, y metiéndose en la elección en la provincia, dijo estar convencido que el diputado nacional y candidato a renovar banca Miguel Nanni y quienes lo acompañan en la lista “son los mejores candidatos”.
“Si uno mira el conjunto de la lista de Juntos por el Cambio en Salta ve que es una lista que tiene volumen propio y en eso se distingue de las otras listas con candidatos que obtienen votos por el candidato presidencial que tienen”, concluyó.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.
El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.
El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".
El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.