
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
El planteo de reconfigurar el sistema político. “Estaría bueno que haya no cooperativas de partidos políticos provinciales, sino un proyecto nacional en serio”, dijo
Política12/09/2023Matías Posadas, dirigente de Juntos por el Cambio, en su paso por “El Acople” analizó el panorama político de cara a las elecciones generales del 22 de octubre. Cuestionó la posición de los Gobernadores en el contexto del relanzamiento de la campaña electoral del ministro de Economía y candidato presidencial por “Unión por la Patria”, Sergio Massa.
Para Posadas, "la mirada de los gobernadores es tratar de salvarse a sí mismos” entendiendo que son parte de un proyecto nacional para pedir o buscar recursos para las obras, pero en definitiva cada uno tiene su propio propósito.
Según opinó el dirigente de JxC, en estas elecciones esa situación ha sido más patente ya que el “soy de todos y no soy de nadie” no está resultando para convencer al electorado de votar a tal o cual candidato a la presidencia.
En este sentido, Posadas planteó la necesidad, tanto para el oficialismo como la oposición, de reconfigurar el sistema político.
“Está bueno que se reconfigure también el sistema político, que no haya cooperativas de partidos políticos provinciales, sino un proyecto nacional en serio”, sostuvo, añadiendo que el desafío será como dirigentes políticos el de “llevar claridad a los argentinos y los salteños”.
Por otra parte, Matías Posadas analizó el armado del Parlamento luego de estas elecciones, opinó que después de muchos años habrá un sistema parlamentario más parejo, tanto en Diputados como en el Senado, que obligarán al consenso.
“El consenso tiene que volver a ser una buena palabra en la política”, reflexionó.
La Procuraduría de Investigaciones Administrativas impulsa una "auditoría técnica" sobre "el contrato inteligente del token" que fue publicado por Javier Milei en su célebre del 14 de febrero para "difundir" la criptomoneda.
En pleno juicio oral contra los “copitos”, sostuvo que la causa “no tuvo avances significativos” y pidió revisar la actuación de los policías en los días posteriores al atentado.
Desde el Gobierno negaron que haya reconocido el derecho de autodeterminación de los isleños; dirigentes afirmaron que sus palabras “ponen en peligro” el reclamo por la soberanía.
Javier Herrera Bravo dejó su cargo este martes por motivos de salud. Su reemplazante, María Ibarzabal Murphy, es una persona clave y de excelente relación con Karina Milei.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires sostuvo que “hay que ejercer la soberanía en cada decisión” para poder “defender el interés nacional”.
La titular del PJ pidió anular el acto administrativo con el que Javier Milei ordenó que no perciba los beneficios previsionales como expresidenta y viuda de Néstor Kirchner.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
La Cámara salteña aprobó el proyecto que prevé la recuperación de los costos de prestaciones a obras sociales y otros agentes. “Esta ley no va en contra de los pacientes”, se advirtió.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Mediante un comunicado, la Agencia de Administración de Bienes del Estado declaró la 'innecesariedad' de sostener estos complejos turísticos estatales.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.