
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
El contingente de peregrinos puneños llegará el jueves por la tarde a La Catedral para reencontrarse con el Señor y la Virgen del Milagro. Lo hicieron con un clima agradable y sin ningún percance.
Salta11/09/2023 Itatí RuizComo todos los años los peregrinos de la Puna emprendieron desde San Antonio de los Cobres, su caminata de la fe rumbo al 15 de septiembre con el tiempo suficiente para realizar la primera parada mañana en Manuel J. Solá.
Según pudo conocer Aries Online por el testimonio de una peregrina, son cerca de 3.000 las personas que bajan desde una vez más desde las montañas de Los Andes con la fe intacta para renovar el Pacto de Fidelidad, “con mucha esperanza para conseguir trabajo, para la familia y para mí”, dijo Nicasio Sarapura, otro de ellos.
Sarapura, quien realiza el trayecto por cuarta vez, contó que el clima acompañó la partida y anticipó que llegarán el jueves en horas de la tarde, dirigiéndose directamente hasta La Catedral, “nos tocó una noche hermosa y vengo a agradecer por otro año que uno puede caminar hasta el Santuario del Señor y La Virgen del Milagro”, cerró.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.