
La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.


Lo anunció el Gobernador en el marco de la firma de convenios este viernes con la Secretaria de Energía de la Nación.
Salta08/09/2023
Ivana Chañi
En Casa de Gobierno el gobernador, Gustavo Sáenz, y la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón firmaron tres contratos de obras con el objetivo de seguir mejorando la infraestructura energética de la provincia.
El mandatario anunció que se darán inicio a las obras eléctricas de alta tensión entre San Agustín y Campo Quijano.
La obra involucra a los departamentos de Capital, Cerrillos y Rosario de Lerma.
“Este proyecto representa una visión federalista y de igualdad de oportunidades para todos los salteños, ya que el acceso confiable a la energía es fundamental para el desarrollo económico y social, y esta inversión impulsará el crecimiento productivo de la región”, celebró el Gobernador.

Por la firma del contrato se dará inicio de obra para la ampliación de la Línea de Alta Tensión (LAT) entre San Agustín y Campo Quijano y nuevas Estaciones Transformadoras (EETT) que cerrarán el anillo energético del Valle de Lerma.
El proyecto incluye la construcción de aproximadamente 58 km de Línea de Alta Tensión de 132 kV entre la Estación Transformadora San Agustín, la Estación Transformadora Campo Quijano, la nueva Estación Transformadora Salta Oeste y la interconexión de ésta con la LAT 132 kV existente que interconecta las Estación Transformadora Salta Norte y Estación Transformadora Salta Sur.

La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.

Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.

Desde la carrera de Medicina destacaron el compromiso de los nuevos profesionales con sus comunidades y la intención de fortalecer el sistema sanitario del interior.

Enrique Heredia, docente de Medicina, explicó que los estudiantes recién recibidos aún no figuran en residencias porque esperan la emisión del título. “No se puede decir que se van si todavía no tienen su diploma”, subrayó.

El operativo, iniciado a las 9:30, evaluó tiempos y protocolos de emergencia.
El Ente Regulador de los Servicios Públicos convocó a dos audiencias públicas virtuales que se desarrollarán los días 4 y 5 de diciembre, con el objetivo de analizar la revisión tarifaria y cambios estructurales.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.