
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
El diputado nacional, Lucas Godoy, destacó que el discurso de Javier Milei se relaciona con el hartazgo de la sociedad.
Política30/08/2023 Antonela GorenaEl diputado nacional, Lucas Godoy, analizó el panorama político de cara a las elecciones generales.
Sobre la plataforma electoral presentada por Milei Godoy realizó una fuerte crítica, y dijo que el avance del liberalismo significan la pérdida de derechos adquiridos, citó entre las diferentes medidas libertarias: la privatización de la educación, remarcando que esta medida impediría el acceso ya que “a una familia cualquiera le puede salir 200.00$ enviar su hijo a la escuela”.
Acerca de la privatización de la salud, destacó que impulsa la competitividad en la que muchos hospitales del interior de la provincia no podrían entrar. Así, reivindicó la importancia del servicio público en salud.
Sobre el discurso de Javier Milei, Godoy expresó que lo que quedó resonando es su “alocución en contra de la casta política” la cual se identifica en contra de la política en expresión del hartazgo de la sociedad.
El diputado nacional también opinó sobre la dolarización, al respecto declaró que significaría una pérdida de autonomía para el país y que esa propuesta no considera el nivel de inflación que alcanzaría, a lo que trajo a colación el desconocimiento sobre la “hiperinflación en el año 89” por parte de las nueva generaciones.
Por otra parte, realizó una autocrítica sobre el manejo político de Unión por la Patria a lo que recomendó que “deberían dejar de pensar en los intereses personales” destacando que lo importante ahora es presentar un proyecto político de unión.
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.