
En el marco de la investigación, se detuvo a una persona, se secuestró un vehículo y un celular. La audiencia de imputación se concretará en las próximas horas.
Salta es la provincia con mayor cantidad de proyectos de explotación de litio aunque todavía no se está extrayendo mineral. Los especialistas del sector auguran transición energética hacia energías limpias y derrame económico.
Salta30/08/2023 Violeta GilEl Presidente de la Cámara de Minería de Salta, Simón Pérez Alsina visitó Pasaron Cosas y aportó detalles sobre una de las actividades económicas más importantes en la próxima etapa en la provincia.
Pérez Alsina explicó que el litio es un mineral fundamental para la elaboración de baterías de almacenamiento energético. Un elemento que será fundamental para avanzar en la transición energética en los próximos años, que permitan dejar atrás los hidrocarburos y aprovechar las llamadas “energías limpias”.
“El principal problema ambiental de todo el mundo es la emisión de carbono, se sabe que la mayor carga de carbono proviene de los autos”, explicó el empresario. “Sin la minería no hay transición energética, si queremos que la energía sea limpia, necesitamos almacenarlas”, agregó.
En este sentido, el empresario aseguró que en términos ambientales, los proyectos de explotación de litio están “muy controlados”. “El consumo del agua de la actividad minera es casi mínimo en relación a los actividades industriales, es una de las actividades más controladas”.
En relación al potencial económico de la explotación del litio, Pérez Alsina dijo que se han generado alrededor de 25 mil puestos de trabajo, directos e indirectos, relacionados con los proyectos de explotación minera, de los cuales, el 80% corresponde a trabajadores salteños.
“Está generando un impacto económico positivo en Salta, porque es un empleo de calidad y esto derrama en otras actividades”, explicó el dirigente empresarial.
En el marco de la investigación, se detuvo a una persona, se secuestró un vehículo y un celular. La audiencia de imputación se concretará en las próximas horas.
Santiago Konstantinovsky analizó la reciente salida del cepo cambiario, destacó la estabilidad del dólar y la reacción del mercado ante intentos de aumentos de precios.
Caducó el proyecto que hablaba de chineo, y las cosas, se llaman por su nombre. Qué decía Octorina Zamora, la lideresa wichi.
Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Se podrán visitar durante el fin de semana largo por Semana Santa 2025, hasta el domingo 20 de abril. Lunes y martes permanecerán cerrados.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
12 clásicos y producciones actuales conocer más sobre la fecha histórica. Historias para profundizar en el mensaje cristiano, revivir grandes historias del cine épico o simplemente compartir una buena película en familia.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.