
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Faltan las obras complementarias a los costados del nuevo puente Ayacucho. Vecinos se manifestaron la semana pasada por una solución. Desde la Municipalidad proponen un camión hidrante, fecha a confirmar.
Salta28/08/2023En diálogo con Aries el procurador adjunto de la Municipalidad de Salta, Ramiro Angulo, refirió a los reclamos que los vecinos de barrios aledaños al puente Ayacucho, sobre el Río Arenales, vienen sosteniendo por la no finalización de la obra. Precisamente en Avenida Saavedra falta asfaltar una mano, lo que provoca una gran polvareda, además de inconvenientes en el tránsito.
El funcionario municipal aclaró que el puente y las cabeceras están finalizadas, y lo que resta es debido al pedido de redeterminación de precios que pidió la empresa por el contexto inflacionario.
“Tenían fondos de Nación que debían llegar, venían llegando, y tenemos un fuerte incremento en todos los costos, entonces lo que hizo la empresa fue pedir la redeterminación y eso tiene que definirse en Buenos Aires, y está demorado por ese tema”, explicó, agregando que además de la redeterminación, la firma pidió la suspensión de la obra hasta tanto se resuelva el pago de la diferencia de costos post devaluación.
Con respecto a la solución que ofrecerá la Municipalidad a los vecinos de barrios aledaños a la obra, Angulo informó que van a poner un camión hidrante, pero para ello hay procedimientos a seguir, lo que significará que el paliativo no será inmediato.
El monto inicial de la obra era de $159.788.318,34 pero con la inflación, mayo de este año, se actualizó a $235.162.132,09.
Consultado el Procurador Adjunto sobre la fecha desde cuándo el camión hidrante circulará por la Avenida Saavedra, dijo que esta semana tendrán que contratarlo, por fuera de lo que se presupuestó en la obra.
“Nosotros tenemos otro tema con respecto a la maquinaria en obra pública, que la minería absorbe tanto que uno no encuentra una pala mecánica o una topadora” expresó, reconociendo que todo se terceriza porque “pocas maquinarias tienen la Municipalidad”, concluyó.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.