
La fórmula que encabeza el decano de Económicas fue el favorito pero no alcanzó el umbral para consagrarse ganador y deberá nuevamente disputarse el rectorado en las urnas.
Faltan las obras complementarias a los costados del nuevo puente Ayacucho. Vecinos se manifestaron la semana pasada por una solución. Desde la Municipalidad proponen un camión hidrante, fecha a confirmar.
Salta28/08/2023En diálogo con Aries el procurador adjunto de la Municipalidad de Salta, Ramiro Angulo, refirió a los reclamos que los vecinos de barrios aledaños al puente Ayacucho, sobre el Río Arenales, vienen sosteniendo por la no finalización de la obra. Precisamente en Avenida Saavedra falta asfaltar una mano, lo que provoca una gran polvareda, además de inconvenientes en el tránsito.
El funcionario municipal aclaró que el puente y las cabeceras están finalizadas, y lo que resta es debido al pedido de redeterminación de precios que pidió la empresa por el contexto inflacionario.
“Tenían fondos de Nación que debían llegar, venían llegando, y tenemos un fuerte incremento en todos los costos, entonces lo que hizo la empresa fue pedir la redeterminación y eso tiene que definirse en Buenos Aires, y está demorado por ese tema”, explicó, agregando que además de la redeterminación, la firma pidió la suspensión de la obra hasta tanto se resuelva el pago de la diferencia de costos post devaluación.
Con respecto a la solución que ofrecerá la Municipalidad a los vecinos de barrios aledaños a la obra, Angulo informó que van a poner un camión hidrante, pero para ello hay procedimientos a seguir, lo que significará que el paliativo no será inmediato.
El monto inicial de la obra era de $159.788.318,34 pero con la inflación, mayo de este año, se actualizó a $235.162.132,09.
Consultado el Procurador Adjunto sobre la fecha desde cuándo el camión hidrante circulará por la Avenida Saavedra, dijo que esta semana tendrán que contratarlo, por fuera de lo que se presupuestó en la obra.
“Nosotros tenemos otro tema con respecto a la maquinaria en obra pública, que la minería absorbe tanto que uno no encuentra una pala mecánica o una topadora” expresó, reconociendo que todo se terceriza porque “pocas maquinarias tienen la Municipalidad”, concluyó.
La fórmula que encabeza el decano de Económicas fue el favorito pero no alcanzó el umbral para consagrarse ganador y deberá nuevamente disputarse el rectorado en las urnas.
Desde el nosocomio explicaron que hubo un aumento en las consultas diarias, alcanzando los 400 pacientes, ocasionando demoras de hasta 4 horas. Sin embargo aclararon que el sistema de clasificación de pacientes por gravedad, les permite atender en primera instancia códigos rojos.
Coincidieron en la necesidad de avanzar en obras públicas prioritarias para los salteños y fijar objetivos comunes para el futuro de la Provincia.
El secretario de Tránsito municipal, Matías Assennato, detalló que la obra inició con el retiro de las barreras tipo New Jersey a la altura del Club Popeye. “Se va a realizar un cajón con delineadores para los peatones, un lugar para que puedan esperar ahí y hacer la segunda parte del cruce”, dijo.
Se realizará en el marco de la reprogramación del Festival de La Chicha.
Distintos organismos trabajan en la elaboración de protocolos conjuntos de acciones para la implementación de operativos que se desarrollan en cerros, montes y distintos sectores agrestes de la provincia.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.
Walter Perazzo no dirigirá en la fecha 10 a Nueva Chicago en su partido en el Martearena ante Central Norte. Iván Furios se hará cargo del equipo mañana en nuestra ciudad
"La Universidad Nacional es la única institución en el país, que elige sus autoridades vía comicios, entonces es destacar la participación de toda la comunidad universitaria", señalaron.