
Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.


La obra con presupuesto inicial de $75 millones, actualización mediante del 34% por obras complementarias, es más un problema que una solución para los vecinos de zona sur de la ciudad.
Salta23/08/2023
Ivana Chañi


En diálogo con Aries Silvia quien es vecina de Barrio Carlos Timoteo habló sobre las complicaciones que la obra sobre el Puente Arenales trajo a los barrios aledaños, lo que los llevó a manifestarse.
“Nos han tapizado la ciudad en las elecciones de la intendenta prometiendo un puente que hace 16 años en Salta no se hacía y resulta que la obra se extendió más de lo que fue”, se quejó. Cuestionando que a pesar de contar con los recursos, una vez que la gestión perdió las elecciones del 14 de mayo último, “dejó toda abierta la Avenida Saavedra y el puente está atado con alambres”.

“No solo que esto ayuda que tengamos más problemas de inseguridad, sino la polvareda”, indicó, mencionando dos siniestros viales ocurridos en los últimos días porque al no estar habilitada los automovilistas circulan por allí a pesar de ello. “Es insostenible”, lamentó.
“Perdió las elecciones y arreglárselas como quieran cuando fue su caballito de batalla en la campaña”, señaló. Asimismo, reflexionó sobre la importancia de tener memoria cuando en algunos años la jefa comunal quiera volver a ocupar un cargo público.
“No hay que olvidar, hay que tener memoria; y los vecinos de estos barrios que somos muchos vamos a hacer un corte intermitente en Avenida Paraguay en la pasarela de la Coca-Cola en la 1 de tarde de hoy”, detalló sobre la medida organizada para este miércoles.
“Queremos que se visibilice, no aparece la Intendenta, estamos en el medio de la nada y la situación es apremiante”, agregó.
Finalmente, Silvia advirtió que se viene la temporada de lluvias y la obra está paralizada por falta de pago a los trabajadores.
“Está peor que como estaba antes”, sentenció.

Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.

El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.