
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El equipo de trabajo del Intendente electo, Emiliano Durand, denunció que los funcionarios municipales no responden llamadas y advirtieron que “no existe la transición” con la gestión saliente.
Política25/08/2023 Violeta GilEn diálogo con Aries, Juan Manuel Chalabe, miembro del equipo de Emiliano Durand, aseguró que los funcionarios del ejecutivo Municipal no responden. Desmintió que exista diálogo vinculado a la transición con la actual gestión de Bettina Romero ya que, lo funcionarios que responden no tienen capacidad de respuesta.
“Hoy la Municipalidad está en manos, no sabemos de quién, habría que preguntarle a la Intendenta”, manifestó Chalabe.
Luego del resultado de las elecciones provinciales el 14 de mayo pasado, el equipo del Intendente electro mantuvo un dialogo con funcionarios y con la Intendenta, sin embargo, Juan Manuel Chalabe explicó que después de aquella reunión “no pasó nada”.
“Nosotros no pedimos co gobernar, nos parece correcto que la Intendenta y su equipo terminen su gestión hasta el 10 de diciembre, el problema es cuán comprometida van a dejar la Municipalidad después del 10 de diciembre”, indicó Chalabe.
Chalabe consideró que toda la incertidumbre sobre las obras paralizadas, la falta de claridad respecto de la situación financiera de la Municipalidad, tendrá una repercusión directa sobre los vecinos.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.