
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
La concejal observó distintas irregularidades y la resistencia del Ejecutivo municipal para responder los pedidos de informes del Concejo Deliberante en cumplimiento de su función de contralor.
Política25/08/2023La concejal de la Ciudad de Salta, Paula Benavides, en “Cara a Cara” analizó la gestión municipal, cuestionó los funcionarios que acompañaron a la intendenta, Bettina Romero, en los últimos tres años, y lamentó la falta de autocrítica.
“Preocupa mucho, dentro del Concejo Deliberante estamos constantemente haciendo pedidos de informes a la Municipalidad” porque “hemos visto en este tiempo un desmanejo de lo que ha sido la Hacienda Pública direccionado a una campaña electoral”, manifestó.
Enfatizando, además, que la misma a las claras de la derrota electoral del último 14 de mayo, “claramente no ha dado frutos”.
Respecto de los números, Benavides contó que si bien no tienen la segunda ejecución presupuestaria, de las limitadas contestaciones de informes surge que “se ha gastado una gran cantidad de dinero no solamente en pauta publicitaria que eran de $900 millones, lo mismo que se ejecutó en 2022 en un año en pauta publicitaria; por otra parte se abrieron 45 frentes de obras lo que implica un gasto de $1.500 millones y que solamente se va dando un adelanto de $92 millones”, precisó.
En este sentido, reiteró que dentro del Concejo Deliberante hay una preocupación “de qué es lo que nos está dejando esta Intendencia y cómo va a recibir el próximo Intendente la ciudad”, dijo.
A lo que aclaró que si bien se habla de números en rojo de las cuentas públicas, la preocupación y la incertidumbre son la constante en esta transición.
Por otra parte, Benavides lamentó la falta de autocrítica de la intendenta, Bettina Romero, y sus funcionarios, para reconocer lo han hecho mal durante los años de gestión.
“Hasta el día de hoy seguimos escuchando a Bettina Romero diciendo ´perdí porque todo el mundo estaba contra mío, el Concejo estaba contra mío, estaban obsesionados conmigo, pero mi gestión fue la mejor´”, parafraseó la edil.
Con respecto a su gabinete, Benavides consideró que hubo una constante en “creer que la interpretación de la ley valía para el Ejecutivo y que pudieran hacer y deshacer a su antojo sin escuchar ni prestar atención al Concejo Deliberante”, recordando que esa situación se patentizó en un pedido de informe por el fideicomiso para el Corredor de la Yrigoyen, por lo que pidieron informes y la respuesta del secretario de Legal y Técnica del municipio, Daniel Nallar, fue desestimar la autoridad del órgano legislativo afirmando que no debían de pedir autorización para avanzar con el empréstito.
“Esos son los funcionarios que han hecho daño y son los que estuvieron desde el primer día de la gestión de Bettina”, concluyó.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.