
Durante el encuentro se abordarán temas clave como los esquemas de vacunación actuales, normativas vigentes, incorporación de nuevas vacunas al calendario nacional, entre otros temas.
El efecto de la devaluación post PASO provocó reacciones de las farmacias por los altos costos de los medicamentos y el plazo de pago de las obras sociales, en particular IPS y PAMI.
Salud24/08/2023En “Día de Miércoles” el diputado y presidente de la Comisión de Salud de Diputados, Bernardo Biella, refirió al reclamo de las farmacéuticas luego de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del 13 de agosto con devaluación del peso mediante.
“Las deudas son deudas temporales porque es lo mismo que ocurre con las clínicas y sanatorios que tenemos convenios con las obras sociales con pagos a 30 o 60 días después de la facturación” manifestó, explicando que con la devaluación del lunes pasado “todos los precios se remarcaron de manera importante, y ninguno se remarcó un 20%, sino por encima”.
Asimismo, indicó que al tener que recomprar los medicamentos que se utilizaron, aquellos que costaban por ejemplo $100, ahora pueden haber duplicado el precio.
“Las farmacias dicen que no van a poder reponer los medicamentos con este valor a 60 días”, argumentó.
En este sentido, advirtió que hay medicamentos que las obras sociales cubren en un 100, 80 o 40%, por lo que consideró que no fue una medida extorsiva la tomada hace unos días por las entidades que nuclean a las farmacias en la provincia advirtiendo que con el atraso de los pagos no hay espalda para poder reponer los medicamentos.
En otro apartado de la entrevista el legislador refirió a la actividad parlamentaria en la Cámara de Diputados.
“Hasta hace 10 días nos entregaban la labor parlamentaria el día viernes para trabajarla el día martes, teníamos del viernes al martes para estudiarla y entrábamos en las comisiones en soledad”, reconoció, confesando, además, que esto hacía que las reuniones de comisiones terminarán pasado el mediodía y el debate en el recinto unas pocas horas después.
“A partir de la semana pasada, se entrega este viernes para la sesión de a dos semanas, así se van a entregar con 15 días de anticipación cuáles van a ser los proyectos a tratar”, resaltó.
En otro orden, Biella explicó que si bien este martes no hubo sesión, Diputados recibieron al responsable de Vialidad. “Cada tanto invitamos a funcionarios para un balance de gestión, y a los diputados del interior les sirve”, resaltó.
Por otro lado, Bernardo Biella hizo un balance de la gestión del Ministro de Salud, Federico Mangione, si bien celebró la intervención para evitar paros del personal del sector, sostuvo que se tiene que apuntar a generar “la carrera sanitaria” en todos los sectores de la provincia para que “cuando un profesional de la salud sea médico enfermero bioquímico odontólogo ingresa al sector salud pueda a través de la capacitación crecer y desarrollarse dentro del área pública y evitar que los nombramientos después vengan a dedo”, opinó.
Durante el encuentro se abordarán temas clave como los esquemas de vacunación actuales, normativas vigentes, incorporación de nuevas vacunas al calendario nacional, entre otros temas.
Se recibirán donaciones a personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
En el marco del mes de la lactancia, vecinas destacaron la facilidad de acceder a Papanicolau y mamografías, y el impacto positivo en la prevención y la concientización sanitaria.
En la última semana se notificaron 494 positivos. Los más afectados son los niños, de 5 a 9 años. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
La detección del caso obligó a la suspensión temporal de las exportaciones de carne aviar, afectando a los productores salteños que deberán esperar para retomar envíos internacionales.
La jefa del Programa de VIH y ITS, Laura Caporaletti, brindó detalles sobre la capacitación para educadores como Agentes Promotores en Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual y las estrategias de prevención con el “público joven” como destino principal.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
La compañía confirmó 28 cancelaciones y 43 reprogramaciones en la primera franja horaria del 22 de agosto. LATAM también advirtió posibles demoras y cambios de itinerario.
Son 20 peregrinos que decidieron emprender una travesía inédita de fe, con paradas en iglesias de Perú y Bolivia hasta arribar a la capital salteña en septiembre.
Economía oficializó la puesta en “situación de disponibilidad” de empleados de planta que tenían estabilidad adquirida en el INTA, el exInstituto Nacional de Semillas y el Instituto Nacional de Vitivinicultura
La escuela técnica “Capitán Lotufo” organizó una exposición e invitó a instituciones educativas para mostrar el trabajo que realizan. Continuará este sábado 23 en instalaciones del barrio Docente Sur.