
Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.
El efecto de la devaluación post PASO provocó reacciones de las farmacias por los altos costos de los medicamentos y el plazo de pago de las obras sociales, en particular IPS y PAMI.
Salud24/08/2023En “Día de Miércoles” el diputado y presidente de la Comisión de Salud de Diputados, Bernardo Biella, refirió al reclamo de las farmacéuticas luego de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del 13 de agosto con devaluación del peso mediante.
“Las deudas son deudas temporales porque es lo mismo que ocurre con las clínicas y sanatorios que tenemos convenios con las obras sociales con pagos a 30 o 60 días después de la facturación” manifestó, explicando que con la devaluación del lunes pasado “todos los precios se remarcaron de manera importante, y ninguno se remarcó un 20%, sino por encima”.
Asimismo, indicó que al tener que recomprar los medicamentos que se utilizaron, aquellos que costaban por ejemplo $100, ahora pueden haber duplicado el precio.
“Las farmacias dicen que no van a poder reponer los medicamentos con este valor a 60 días”, argumentó.
En este sentido, advirtió que hay medicamentos que las obras sociales cubren en un 100, 80 o 40%, por lo que consideró que no fue una medida extorsiva la tomada hace unos días por las entidades que nuclean a las farmacias en la provincia advirtiendo que con el atraso de los pagos no hay espalda para poder reponer los medicamentos.
En otro apartado de la entrevista el legislador refirió a la actividad parlamentaria en la Cámara de Diputados.
“Hasta hace 10 días nos entregaban la labor parlamentaria el día viernes para trabajarla el día martes, teníamos del viernes al martes para estudiarla y entrábamos en las comisiones en soledad”, reconoció, confesando, además, que esto hacía que las reuniones de comisiones terminarán pasado el mediodía y el debate en el recinto unas pocas horas después.
“A partir de la semana pasada, se entrega este viernes para la sesión de a dos semanas, así se van a entregar con 15 días de anticipación cuáles van a ser los proyectos a tratar”, resaltó.
En otro orden, Biella explicó que si bien este martes no hubo sesión, Diputados recibieron al responsable de Vialidad. “Cada tanto invitamos a funcionarios para un balance de gestión, y a los diputados del interior les sirve”, resaltó.
Por otro lado, Bernardo Biella hizo un balance de la gestión del Ministro de Salud, Federico Mangione, si bien celebró la intervención para evitar paros del personal del sector, sostuvo que se tiene que apuntar a generar “la carrera sanitaria” en todos los sectores de la provincia para que “cuando un profesional de la salud sea médico enfermero bioquímico odontólogo ingresa al sector salud pueda a través de la capacitación crecer y desarrollarse dentro del área pública y evitar que los nombramientos después vengan a dedo”, opinó.
Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.
Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.
Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.
Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.
El ministro de Infraestructura advirtió sobre demoras, pagos pendientes y el incumplimiento de compromisos por Nación.
El ministro de Infraestructura confirmó que en septiembre se conocerá la empresa adjudicada para operar el peaje en el acceso a Salta. Intervendrán en los sectores más deteriorados.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.