
El IPS informó cómo será la atención durante el feriado de hoy, 10 de octubre
El Instituto Provincial de Salud de Salta comunicó cómo será la modalidad de atención este viernes 10 de octubre, feriado trasladado por disposición nacional.
El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que los casos acumulados de leishmaniasis cutánea humana ascienden a 32 en lo que va del año.
Salud10/10/2025El Ministerio de Salud Pública informó datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica sobre diferentes patologías que se encuentran bajo su vigilancia hasta la semana epidemiológica (SE) 39, comprendida entre el 21 y el 27 de noviembre.
Enfermedades dermatológicas de interés sanitario (EDIS)
Se han notificado cuatro nuevos casos de leishmaniasis cutánea humana, durante la última semana epidemiológica, en la provincia. De ellos, dos se registraron en el departamento Orán, uno en Anta y uno en Capital.
El acumulado en lo que va del año es de 32 casos. Del total de confirmados, el 72% se registró en el departamento Orán, lo que significa 23 casos. Además, se notificaron 6 positivos en San Martín, 2 en Anta y 1 en Capital.
La leishmaniasis cutánea es una enfermedad causada por parásitos, los cuales se transmiten al ser humano mediante la picadura de diferentes especies de insectos flebótomos.
Esta patología afecta principalmente la piel y las membranas mucosas. Por lo general, las lesiones cutáneas se desarrollan en el lugar donde ocurrió la picadura del flebótomo. En algunos casos, las lesiones también pueden afectar las membranas mucosas.
Además, la situación epidemiológica de otras EDIS es la siguiente:
· No se han notificado casos de leishmaniasis mucocutánea humana. Acumulado: 5 casos.
· No se registraron casos de leishmaniasis visceral humana. Acumulado: 6 casos.
· No hubo casos de lepra. Acumulado: 2 casos
· No se notificaron casos de micosis profunda.
Hepatitis Virales
No se registraron casos en la SE 39. El acumulado anual es de 16 positivos, 13 diagnosticados por laboratorio y 3 por criterio clínico epidemiológico.
De ellos, se han notificado 7 en el departamento Rivadavia, 5 en San Martín, 3 en Capital y 1 en Rosario de la Frontera.
Actualmente hay 3 en estudio y 38 fueron descartados.
No se confirmaron casos desde el inicio de la Vigilancia Epidemiológica de Sindrome Febril Agudo Inespecífico 2025-2026.
Actualmente hay 52 sospechosos con síntomas compatibles notificados, de los cuales 47 se descartaron mediante pruebas de laboratorio y 7 están en estudio.
Tampoco se han notificado casos de chikungunya, zika ni fiebre amarilla en la provincia.
· Salmonelosis: Se ha notificado un caso de esta enfermedad causada por bacterias del género salmonella en la última semana. El acumulado del año es de 26.
· Botulismo del lactante: No se notificaron casos en la última SE. Acumulado 3 casos.
· Botulismo: No se registraron casos en la última SE. Acumulado: 1 caso.
· Síndrome Urémico Hemolítico: No se registraron nuevos casos en la última SE. Acumulado: 1 caso.
· Diarrea aguda: se registraron 1454 casos en la SE 39. El acumulado de casos es de 45.796
· No hubo casos de araneismo. Acumulado: 10 casos
· Se han notificado 10 casos de picaduras de alacranes. El acumulado, en lo que va del año, es de 366 casos.
· Se han notificado 16 casos de mordeduras de perro, lo que se considera accidente potencialmente rábico (APR), 8 en Capital, 3 en San Martín y 5 en Orán. El acumulado, en lo que va del año en APR es de 667 casos.
· Hubo un caso de ofidismo, de la especie Yarará. Acumulado: 61 casos
· No se registraron casos de brucelosis. Acumulado: 5 casos
· Se registraron 2 casos de leishmaniasis visceral canina. Acumulado: 95 casos
· Se notificó 1 caso de hidatidosis. El acumulado en 2025 es de 34 casos.
· No se notificaron casos de hantavirosis. Acumulado: 4 casos
· No hubo casos de psitacosis. Acumulado: 1 caso
· No hubo casos de leptospirosis.
· No hubo casos de rabia animal. Acumulado: 3 casos
No se registraron nuevos casos. El acumulado es de 2 positivos en lo que va del año.
Virus respiratorios
En la última semana se registraron las siguientes infecciones respiratorias agudas:
· Enfermedades Tipo Influenza: 309 casos – Acumulado: 20.888
· Bronquiolitis en menores de 2 años: 129 casos – Acumulado: 8532
· Neumonía: 115 casos – Acumulado: 7697
· COVID-19: Hubo 8 nuevos casos - Acumulado: 248
La jefa de Sala de Situación, Rocío Corrales, explicó que las enfermedades tipo influenza que circulan en Salta son influenza A, virus sincicial respiratorio, influenza B, adenovirus y COVID-19.
Además, informó que en la última semana epidemiológica hubo 65 pacientes hospitalizados y no se registraron defunciones por enfermedades respiratorias en la provincia. A la fecha son nueve los óbitos por estas patologías.
· No se han notificado casos de coqueluche en el año.
· Se registraron 19 casos de varicela. El acumulado anual es de 398.
· Se han confirmado 3 casos de meningoencefalitis. El acumulado en lo que va del año es de 109 casos.
· No se han notificado casos de parotiditis, con lo que el acumulado anual es de 28 casos.
· No hubo casos de sarampión.
· Se ha registrado un caso de Enfermedad Febril Exantemática. Acumulado: 25 casos
· No se ha confirmado ningún caso de difteria ni de poliomielitis.
El Instituto Provincial de Salud de Salta comunicó cómo será la modalidad de atención este viernes 10 de octubre, feriado trasladado por disposición nacional.
Esta medida descentraliza la atención, ya que ahora la población de áreas operativas como Santa Victoria Este, Morillo, La Poma y Cachi puede acceder a especialistas en su lugar de residencia, evitando desplazamientos y derivaciones a otros municipios.
Será el 9 y 10 de octubre en el Centro Cultural Dino Saluzzi. Señalaron la importancia del acceso a la información y a la orientación para el “uso responsable” y resaltaron el “potencial innovador” para la provincia.
Metanoia Smx comenzará a funcionar desde el 14 de octubre en España 1440. Es un proyecto articulado entre el sector público y privado y contará con formación médica con tecnología de vanguardia.
El camión oncológico recibió a mujeres sin turno previo mientras un stand de salud adolescente brindó métodos anticonceptivos y asesoría integral.
El Instituto Provincial de Salud de Salta comunicó cómo será la modalidad de atención este viernes 10 de octubre, feriado trasladado por disposición nacional.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El fundador de Mercado Libre, Marcos Galperín, celebró que más de un millón de personas ya cobran sus planes sociales a través de Mercado Pago y pidió que se permita hacer lo mismo con jubilaciones y pensiones.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Tampoco estará habilitada la atención al público en los Centros de Atención de SAETA. Los usuarios podrán seguir la localización de las unidades por la app.
Su familia informó que no regresó al hogar luego de dejar a sus hijas en el colegio en la mañana de este jueves.