
Diputados inicia el debate del Presupuesto e interpelará al ministro Luis Caputo y a Karina Milei. La oposición busca retomar la agenda legislativa post-elecciones.
El Diputado provincial, Germán Rallé, señaló que la “ausencia del poder legislativo nacional” repercute en el trabajo de las legislaturas provinciales. Llamó a los legisladores nacionales a “unir fuerzas con el Norte Grande” para debatir políticas de Estado.
Política22/08/2023En Hablemos de Política, el Diputado provincial, Germán Rallé analizó el contexto de elecciones, remarcando la importancia de la categoría de Legisladores Nacionales.
“Me preocupa mucho la ineficiencia legislativa que hoy tienen los Congresos, las cámaras de Diputados de la Nación y Senadores, donde indudablemente uno siente que hay una total ausencia del poder legislativo”, indicó.
En este sentido criticó que la inactividad del Congreso repercute en las Legislaturas provinciales.
“Más allá de que nosotros seamos una provincia independiente, todo lo que es legislación también sirve como referencial al trabajo legislativo provincial, y muchas veces uno intenta, con una ley provincial, a lo mejor suplir la falta de una legislación nacional, pero no alcanza”, manifestó.
Rallé llamó a que los legisladores nacionales a “unir fuerzas con el Norte Grande” para debatir propuestas ante un “interior relegado”.
“Es muy importante trabajar en la elección de los legisladores nacionales que estén en el Congreso, que representen los intereses de la provincia y que sepan aunar criterio y unir fuerza con todo este Norte Grande para debatir y discutir políticas de Estado, en donde el Norte Grande es relegado al condicionamiento y a las oportunidades que tiene el centro del país”, expresó.
Respecto a las elecciones presidenciales, Germán Rallé consideró que los resultados de las PASO fueron un “mensaje claro de que hay una realidad social” relacionada a la crisis económica, por lo que puntualizó en comunicar sobre la proyección que se tiene para resolverla.
“La debilidad que tiene Massa es lo que la gente dice, hoy es Ministro de Economía y estamos con una inflación arriba del 100%, pero también hay que reconocer la virtud de Massa, que fue la de dejar ese lugar de comodidad, de confort, de privilegio que te genera pertenecer a un poder legislativo y ser el presidente de un poder legislativo nacional y asumir una responsabilidad en un momento en que la Argentina necesitaba de una figura política que tenga una fortaleza y que tenga un acompañamiento de la dirigencia”, expresó.
Ante esto, Rallé recordó que Massa es un ministro con “ciertos poderes pero que no puede tomar decisiones absolutas”, mientras que sobre las propuestas opositoras criticó que “no expresan una propuesta concreta, sólida y concisa para con el interior profundo”.
Diputados inicia el debate del Presupuesto e interpelará al ministro Luis Caputo y a Karina Milei. La oposición busca retomar la agenda legislativa post-elecciones.
El fiscal federal Ramiro González advirtió que hacerlo pondría en riesgo la realización misma de las elecciones del 26 de octubre.
Peter Lamelas ratificó que la relación Milei-Trump es "excelente". Se esperan nuevos acuerdos económicos y posibles reducciones arancelarias tras la reunión del martes 14.
A través de la cuenta oficial de La Libertad Avanza (LLA) se conmemoró el 12 de octubre con un mensaje que celebra el "inicio de la civilización en América" y la llegada de Colón como un proceso que trajo "progreso y libertad".
La Casa Rosada conmemoró el Día del Respeto por la Diversidad Cultural con un polémico video que generó fuerte controversia. El audiovisual elogia la figura de Cristóbal Colón por iniciar un proceso de "civilización, orden y progreso".
El gobernador bonaerense Axel Kicillof se plantó ante la gestión de Javier Milei al ratificar que en la provincia de Buenos Aires el 12 de octubre se conmemora el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", reinstaurando la denominación que estableció Cristina Kirchner en 2010.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.
Javier Milei compartió en sus redes sociales una tapa de diario que resultó ser burdamente adulterada. La foto no se corresponde con la edición original.
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.