
En Diputados, la iniciativa se aprobó con 138 votos a favor, 91 en contra y siete abstenciones. La estafa tuvo lugar entre el 14 y el 15 de febrero pasado, en operaciones de venta de criptoactivos.
Eduardo Valdés, diputado nacional del bloque de Unión por la Patria (UP), se pronunció sobre el rol en simultáneo que cumple Massa como ministro de Economía y candidato a presidente y le solicitó dejar su cargo para enfocarse en la campaña.
Política16/08/2023En declaraciones a televisivas, Valdés insistió en que aquella dualidad “no le hace bien a Massa ni a los peronistas”.
“Yo le voy a pedir a Sergio Massa que termine la semana que viene el viaje que tiene que hacer -el candidato a presidente tiene pactada una visita a Washington para reunirse con el FMI- baje al llano y deje el Ministerio de Economía”, dijo el diputado en diálogo con C5N.
Valdés justificó su pedido en la necesidad de “contar con un candidato que no tenga la responsabilidad diaria” de la economía argentina. Y profundizó: “Él hizo lo inimaginable para estar hoy como estamos. Si tenemos los 27 o 28 puntos que sacamos, mucho tiene que ver con Sergio Massa. Ahora, le pido al ministro que deje de ser ministro cuando vuelva de Estados Unidos y sea candidato”.
“Necesitamos un candidato que nos proponga algo distinto y no tenga que reflexionar todos los días sobre la cotidianidad económica. No le hace bien a él ni les hace bien a los peronistas”, sostuvo Valdés, cuyo testimonio se produce en un contexto de inestabilidad cambiaria.
El diputado por la ciudad de Buenos Aires, además, se refierió a la épica peronista y dijo. “El peronismo debe volver a emocionar con sus políticas y con su narrativa de futuro”. En ese sentido, instó a la militancia a “buscar dos votos por día” de cara a las elecciones generales del 22 de octubre.
En referencia a la imposición de Javier Milei en las PASO y la posibilidad que anticipa el oficialismo de que, en un eventual gobierno del liberal, la ciudadanía pierda derechos, Valdés advirtió: “Hay un segmento al que le cuesta mucho pensar cuáles son los derechos que pueden perder. Eso se debe a que hay una naturalización de ese estilo de vida. Entonces van y votan a Milei porque los emociona y conmueve su estilo”.
Luego, sobre la figura del líder de La Libertad Avanza, alegó: “Decir que Milei es malo, feo y sucio a mí no sirve. Sirve decir cómo vos Estado vas a estar donde se necesita que estés. Milei nos está interpelando con sus propuestas”.
“Tenemos que generar nuestras propuestas. No quiero denostar a la persona de Milei, eso no sirve. Él está planteando la educación con voucher, yo quiero la educación de la ley 1420 de Domingo Sarmiento. Educación pública, gratuita, universal y obligatoria. ¿Por qué Sarmiento pensaba en eso? Porque era la forma de igualar socialmente”, completó el legislador oficialista.
La Nación
En Diputados, la iniciativa se aprobó con 138 votos a favor, 91 en contra y siete abstenciones. La estafa tuvo lugar entre el 14 y el 15 de febrero pasado, en operaciones de venta de criptoactivos.
El titular de la Agencia de Discapacidad, Diego Spagnuolo, fue removido de su cargo "de manera preventiva". El Ministerio de Salud intervendrá el organismo.
En un contexto político convulsionado, el analista Jorge Villazón dialogó en el programa "Día de Miércoles" y compartió una mirada profunda sobre los entretelones del 17 de agosto.
El candidato a senador por el FIT-U cuestionó la falta de controles y denunció que las concesionarias de Salta Forestal dejaron de pagar al menos 100 millones de dólares al Estado.
En ambos puntos, Calletti, Outes, Vega y Estrada votaron en contra de los vetos. Mientras que los libertarios, Orozco, Zapata y Moreno, votaron a favor de sostener la decisión del Gobierno Nacional.
El Gobierno pudo sostener el rechazo al incremento del 7,2% y la suba del bono a $110 mil. La votación finalizó con 160 votos a favor del oficialismo y sus aliados y 83 votos de la oposición y 6 abstenciones.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.
En un streaming la candidata a senadora por el PV, Laura Cartuccia, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica. "La gente se caga de hambre y no la estoy pasando bien", afirmó.