
Diputados inicia el debate del Presupuesto e interpelará al ministro Luis Caputo y a Karina Milei. La oposición busca retomar la agenda legislativa post-elecciones.
Eduardo Valdés, diputado nacional del bloque de Unión por la Patria (UP), se pronunció sobre el rol en simultáneo que cumple Massa como ministro de Economía y candidato a presidente y le solicitó dejar su cargo para enfocarse en la campaña.
Política16/08/2023En declaraciones a televisivas, Valdés insistió en que aquella dualidad “no le hace bien a Massa ni a los peronistas”.
“Yo le voy a pedir a Sergio Massa que termine la semana que viene el viaje que tiene que hacer -el candidato a presidente tiene pactada una visita a Washington para reunirse con el FMI- baje al llano y deje el Ministerio de Economía”, dijo el diputado en diálogo con C5N.
Valdés justificó su pedido en la necesidad de “contar con un candidato que no tenga la responsabilidad diaria” de la economía argentina. Y profundizó: “Él hizo lo inimaginable para estar hoy como estamos. Si tenemos los 27 o 28 puntos que sacamos, mucho tiene que ver con Sergio Massa. Ahora, le pido al ministro que deje de ser ministro cuando vuelva de Estados Unidos y sea candidato”.
“Necesitamos un candidato que nos proponga algo distinto y no tenga que reflexionar todos los días sobre la cotidianidad económica. No le hace bien a él ni les hace bien a los peronistas”, sostuvo Valdés, cuyo testimonio se produce en un contexto de inestabilidad cambiaria.
El diputado por la ciudad de Buenos Aires, además, se refierió a la épica peronista y dijo. “El peronismo debe volver a emocionar con sus políticas y con su narrativa de futuro”. En ese sentido, instó a la militancia a “buscar dos votos por día” de cara a las elecciones generales del 22 de octubre.
En referencia a la imposición de Javier Milei en las PASO y la posibilidad que anticipa el oficialismo de que, en un eventual gobierno del liberal, la ciudadanía pierda derechos, Valdés advirtió: “Hay un segmento al que le cuesta mucho pensar cuáles son los derechos que pueden perder. Eso se debe a que hay una naturalización de ese estilo de vida. Entonces van y votan a Milei porque los emociona y conmueve su estilo”.
Luego, sobre la figura del líder de La Libertad Avanza, alegó: “Decir que Milei es malo, feo y sucio a mí no sirve. Sirve decir cómo vos Estado vas a estar donde se necesita que estés. Milei nos está interpelando con sus propuestas”.
“Tenemos que generar nuestras propuestas. No quiero denostar a la persona de Milei, eso no sirve. Él está planteando la educación con voucher, yo quiero la educación de la ley 1420 de Domingo Sarmiento. Educación pública, gratuita, universal y obligatoria. ¿Por qué Sarmiento pensaba en eso? Porque era la forma de igualar socialmente”, completó el legislador oficialista.
La Nación
Diputados inicia el debate del Presupuesto e interpelará al ministro Luis Caputo y a Karina Milei. La oposición busca retomar la agenda legislativa post-elecciones.
El fiscal federal Ramiro González advirtió que hacerlo pondría en riesgo la realización misma de las elecciones del 26 de octubre.
Peter Lamelas ratificó que la relación Milei-Trump es "excelente". Se esperan nuevos acuerdos económicos y posibles reducciones arancelarias tras la reunión del martes 14.
A través de la cuenta oficial de La Libertad Avanza (LLA) se conmemoró el 12 de octubre con un mensaje que celebra el "inicio de la civilización en América" y la llegada de Colón como un proceso que trajo "progreso y libertad".
La Casa Rosada conmemoró el Día del Respeto por la Diversidad Cultural con un polémico video que generó fuerte controversia. El audiovisual elogia la figura de Cristóbal Colón por iniciar un proceso de "civilización, orden y progreso".
El gobernador bonaerense Axel Kicillof se plantó ante la gestión de Javier Milei al ratificar que en la provincia de Buenos Aires el 12 de octubre se conmemora el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", reinstaurando la denominación que estableció Cristina Kirchner en 2010.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.
Javier Milei compartió en sus redes sociales una tapa de diario que resultó ser burdamente adulterada. La foto no se corresponde con la edición original.
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.