
El ex secretario general de AMET, analizó el presente de las escuelas técnicas ante los recortes en el financiamiento nacional. Además consideró necesario actualizar el diseño curricular y articular con el sector productivo para evitar deserción.
Eduardo Valdés, diputado nacional del bloque de Unión por la Patria (UP), se pronunció sobre el rol en simultáneo que cumple Massa como ministro de Economía y candidato a presidente y le solicitó dejar su cargo para enfocarse en la campaña.
Política16/08/2023En declaraciones a televisivas, Valdés insistió en que aquella dualidad “no le hace bien a Massa ni a los peronistas”.
“Yo le voy a pedir a Sergio Massa que termine la semana que viene el viaje que tiene que hacer -el candidato a presidente tiene pactada una visita a Washington para reunirse con el FMI- baje al llano y deje el Ministerio de Economía”, dijo el diputado en diálogo con C5N.
Valdés justificó su pedido en la necesidad de “contar con un candidato que no tenga la responsabilidad diaria” de la economía argentina. Y profundizó: “Él hizo lo inimaginable para estar hoy como estamos. Si tenemos los 27 o 28 puntos que sacamos, mucho tiene que ver con Sergio Massa. Ahora, le pido al ministro que deje de ser ministro cuando vuelva de Estados Unidos y sea candidato”.
“Necesitamos un candidato que nos proponga algo distinto y no tenga que reflexionar todos los días sobre la cotidianidad económica. No le hace bien a él ni les hace bien a los peronistas”, sostuvo Valdés, cuyo testimonio se produce en un contexto de inestabilidad cambiaria.
El diputado por la ciudad de Buenos Aires, además, se refierió a la épica peronista y dijo. “El peronismo debe volver a emocionar con sus políticas y con su narrativa de futuro”. En ese sentido, instó a la militancia a “buscar dos votos por día” de cara a las elecciones generales del 22 de octubre.
En referencia a la imposición de Javier Milei en las PASO y la posibilidad que anticipa el oficialismo de que, en un eventual gobierno del liberal, la ciudadanía pierda derechos, Valdés advirtió: “Hay un segmento al que le cuesta mucho pensar cuáles son los derechos que pueden perder. Eso se debe a que hay una naturalización de ese estilo de vida. Entonces van y votan a Milei porque los emociona y conmueve su estilo”.
Luego, sobre la figura del líder de La Libertad Avanza, alegó: “Decir que Milei es malo, feo y sucio a mí no sirve. Sirve decir cómo vos Estado vas a estar donde se necesita que estés. Milei nos está interpelando con sus propuestas”.
“Tenemos que generar nuestras propuestas. No quiero denostar a la persona de Milei, eso no sirve. Él está planteando la educación con voucher, yo quiero la educación de la ley 1420 de Domingo Sarmiento. Educación pública, gratuita, universal y obligatoria. ¿Por qué Sarmiento pensaba en eso? Porque era la forma de igualar socialmente”, completó el legislador oficialista.
La Nación
El ex secretario general de AMET, analizó el presente de las escuelas técnicas ante los recortes en el financiamiento nacional. Además consideró necesario actualizar el diseño curricular y articular con el sector productivo para evitar deserción.
La Confederación General del Trabajo (CGT) marchará una vez más contra las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei: la movilización por el Día Internacional de los Trabajadores se adelantará un día y será el 30 de abril, según lo anunciado por la central obrera.
Los legisladores salteños dieron media sanción al proyecto de ley por el cual la Provincia se adhiere a la Ley Nacional y crea el programa para abordar la problemática.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente, Alberto Fernández, en la causa donde se lo acusa de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
Diputados recibió a la Secretaria de Discapacidad para interiorizarse sobre las gestiones ante el Gobierno Provincial en el marco de las auditorías impulsadas por Nación.
El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá este miércoles a la Cámara de Diputados a rendir el informe de gestión de Gobierno con el nuevo endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional bajo el brazo.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
A partir de esta medida, no será más necesario tramitar el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) para ingresar equipamiento y maquinaria usada al país.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
Anticipó su declaración contra la conductora y otros famosos por estar presuntamente implicados en una red de trata.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.