
Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.
Los últimos incrementos se efectuaron el mes pasado.
Salud17/08/2023Este jueves se publicó en el Boletín Oficial la Resolución N° 0543-D/2023 del Instituto Provincial de la Salud (IPS) por medio de la cual se autoriza un nuevo incremento en el valor del bono consulta en la suma de $ 3.044,50, mismos valores regirán para las prestaciones odontológicas, psicológicas y de nutrición.
Cabe recordar que el último incremento se produjo en el mes de julio pasando a ser de $2.843,36.
En tanto, el monto de copago del afiliado sobre el bono consulta será de $750,00 para los titulares y beneficiarios del Sector Activo y de $ 600,00 para los pertenecientes al Sector Pasivo, jubilados y pensionados.
Por otra parte, a través de la Resolución N° 0544-D/2023, publicada también en este jueves, se establece un incremento del 11% en aranceles de las prestaciones médico asistenciales sobre la base del mes de enero de 2023.
El incremento dispuesto, comprende a todos los profesionales de la salud de la Provincia inscriptos en el Padrón de Prestadores de la Obra Social; a las clínicas, sanatorios y centros de rehabilitación de la Provincia, con la sola condición que sean efectivamente prestadores del Instituto Provincial de Salud de Salta, a través de círculos, asociaciones y centros, o bien directos.
Vale aclarar que quedan excluidos de lo establecido todos los códigos de prestaciones bioquímicas de laboratorio para las prácticas PCR y TEST DE ANTÍGENO COVID-19, en todas sus modalidades, como tampoco al servicio de traslado para las personas con discapacidad -Código 37.27.01- y a las prestaciones de Centros de Discapacidad recategorizados, cuyos valores se establecen en el 70% del Valor Nación.
Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.
“No entiende de empatía, ni de ironía, ni puede contextualizar”, advirtió en Aries una especialista en la materia.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
El nosocomio aclaró que las prestaciones se desarrollan con normalidad a pesar del paro convocado por la CGT este jueves.
El estudio de la UCA, junto al Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, dio datos reveladores de estos consumos. Es la primera encuesta de este tipo.
La Sociedad de Cirugía de Salta respondió al comunicado del organismo garantizando las prestaciones, y reclamó diálogo.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para combatir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.