
El incremento rige desde julio y se suma a la fuerte carga impositiva que eleva los costos hasta un 74%. El Premium, con dos cuentas extra, roza los $23.000 mensuales.
El incremento rige desde julio y se suma a la fuerte carga impositiva que eleva los costos hasta un 74%. El Premium, con dos cuentas extra, roza los $23.000 mensuales.
Tal como se realiza mensualmente y siguiendo la fórmula de movilidad atada a la inflación con dos meses de rezago, el ANSES fijó los haberes previsionales para el mes de julio 2025. A cuánto se va la jubilación mínima y la máxima.
La Caja de Seguridad Social del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta oficializó incrementos en los aportes previsionales y asistenciales.
Si se tiene en cuenta que los adultos mayores consumen en promedio cinco medicamentos mensuales, la creciente proporción que estos ocupan en su presupuesto deteriora cada vez más sus escuálidas finanzas.
El próximo mes los argentinos deberán enfrentar incrementos en combustibles, alquileres, prepagas y servicios públicos
Al cerrar este jueves la semana hábil sin cepo y con un dólar que muestra un comportamiento mesurado, la búsqueda de certidumbres se concentra en los precios.
Inquilinos Agrupados informó el relevamiento y aseguró que este “desalojo económico” incrementó en la primera parte del año. “El 65% de las personas que deben alquilar, están endeudados”.
Estos aumentos modificarán los cuadros tarifarios de las empresas proveedoras del servici,; entre ellas Edenor, Edesur, Distrocuyo S.A., Transpa S.A., Epen, Trasnoa, Transcomahue, Transnea, Transba y Transener.
Los incrementos estarán por debajo de la inflación esperada. El Gobierno postergó hasta 2025 la aplicación de un impuestazo sobre la nafta y el gasoil.
Se implementó un nuevo incremento del bioetanol y biodiesel, utilizados para cortar la nafta y el gasoil, con el objetivo de evitar "distorsiones" en los precios.
Desde el organismo explicaron que estos incrementos tienen como objetivo que el dinero sea utilizado para el mantenimiento de los sitios y que los parques sean autosustentables.
El incremento se discutirá en una reunión paritaria prevista para después del Milagro y se aplicará en octubre.
Varias entidades ya ajustaron a mitad de año y otro grupo actualizará sus costos en el último trimestre. Las notificaciones ya empiezan a llegar a los clientes.
La Asociación de Establecimientos Educativos Privados de Salta (AEEPS) reclama a Educación mayores subsidios y el pago de cuotas atrasadas.
Además, las empresas deberán definir las subas en un plazo no mayor a 5 días desde la publicación de la inflación del Indec.
Subirán un 4% desde septiembre, en línea con la inflación. Los hogares de ingresos medios (N3) pagarán el 32% del valor del gas y el 40% de la generación eléctrica.
Las firmas del sector ya les comunicaron los nuevos incrementos a sus afiliados. El octavo en que va del año.
Los nuevos valores fueron oficializados hoy.
En dos meses aumentó un 30%. Los nuevos valores rigen a partir del 1° de junio.
Luego de que los jefes de bloque pidieran retrotraer el aumentos. Los miembros de la Cámara Alta cobrarán $5 millones en mano el próximo lunes.
La Justicia accedió a lo planteado en la cautelar de dirigentes del Frente de Izquierda (FIT), que calificaron el incremento de "ilegal y fraudulento".
Fue en una audiencia virtual realizada en el marco de un amparo colectivo que se tramita en Entre Ríos por los aumentos en las cuotas.
Lo confirmó que vocero presidencial, Manuel Adorni. Se retrotraen el valor de las cuotas a diciembre de 2023 y desde ahí se actualizarán en base a la inflación.
Se trata de una decisión tomada en conjunto entre la Casa Rosada, el Ministerio de Economía y el Ministerio de Salud; desconcierto y molestia entre los prestadores privados de salud
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.