Buscan desarrollar campañas de prevención de ITS con influencers, destinadas a adolescentes

La jefa del Programa de VIH y ITS, Laura Caporaletti, brindó detalles sobre la capacitación para educadores como Agentes Promotores en Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual y las estrategias de prevención con el “público joven” como destino principal.

Salud20/08/2025

1832592769-FF-PRESERVATIVOS-ITS-SHUTTERSTOCK

Los ministerios de Educación y Salud Pública lanzan una capacitación para formar a docentes, directivos, supervisores y preceptores como Agentes Promotores en Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual. La capacitación será gratuita y constará de encuentros presenciales y virtuales programados para los días 1, 8, 22 y 29 de septiembre.

“Si bien la Ley de Educación Sexual Integral (ESI) está vigente, desde Salud notamos la urgencia de ampliar los conceptos relacionados con las ITS. El objetivo es que estos agentes puedan replicar los contenidos en sus instituciones y trabajar con un lenguaje claro y accesible con los adolescentes, que son nuestro público prioritario”, expresó en diálogo con ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, la jefa del Programa de VIH, ITS y Hepatitis Virales, Laura Caporaletti.

La profesional adelantó que también se diagramaron estrategias de comunicación complementarias para llegar al público joven. “Estamos trabajando con las áreas de prensa de ambos ministerios para desarrollar contenidos audiovisuales, incluso con influencers, que nos permitan acercarnos”, dijo.

Respecto al VIH, Caporaletti explicó que el primer semestre del año fue complejo debido a demoras con los reactivos, y estimó que hubo entre 20 y 30 casos nuevos en la provincia durante ese período. “La persona que vive con VIH puede tener una vida absolutamente normal. Pero esa percepción, que es positiva, no debe llevar al descuido en otros aspectos, como el control de otras ITS”, subrayó, destacando el aumento en el número de sífilis congénita.

Inscripciones para la capacitación

Los interesados en participar de esta propuesta totalmente gratuita, podrán inscribirse hasta el martes 26, a través del siguiente link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfC8lL5nzmgRwfiqq0OPp-1y75blMQCZqv78SczF0bzr3Tmaw/viewform?usp=header

Temáticas que se abordarán:

  • Definición de ITS, tipos, descripción de las más relevantes. A cargo de la Dra. Adriana Falco.
  • Datos provinciales y nacionales de ITS. A cargo de las Lic. Marcela Monterichel y Lic. Laura Caporaletti.
  • Embarazo Adolescente. A cargo de la Lic. Ileana Fernández.
  • Profilaxis, qué es, en qué casos se utiliza, circuitos. A cargo de las Lic. Laura Caporaletti y Lic. Marcela Monterichel.

Te puede interesar
pensión por discapacidad

Salta: Largas filas por pensiones sin respuestas

Ivana Chañi
Salud20/08/2025

Salteños denuncian largas demoras y falta de personal en la Superintendencia de Salud, lo que los obliga a regresar varias veces para completar un trámite. "Hay que seguir esperando, no queda otra", afirmó un hombre que se mostró resignado.

Lo más visto

Recibí información en tu mail