
Menos campañas, más casos: crece la preocupación por infecciones sexuales en Salta
Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.
Desde la institución advierten en esta época un incremento en la demanda de este tipo de grupo y factor. Las donaciones se pueden realizar de lunes a viernes, de 7 a 17 horas, y los sábados de 7 a 12, en Bolívar N° 687.
Salud03/08/2023En comunicación con Aries la directora del Centro Regional de Hemoterapia., Mónica López, invitó a la comunidad, ante la demanda del grupo y factor “0” RH Negativo, a donar sangre.
“Estamos teniendo en este momento del año un mayor número de pacientes “0” RH Negativo, que solamente pueden recibir sangre de este grupo en especial, y es por eso que se está haciendo la convocatoria a aquellos donantes”, explicó, argumentando que el objetivo es hacer frente a la demanda y evitar que falte.
“Lo que hacemos es trabajar para que no nos falte, cuando vemos que el stock está disminuyendo de manera paulatina y no crítica, salimos a hacer las campañas de colecta de sangre”, indicó.
Asimismo, López insistió a la comunidad el donar ya que “es una responsabilidad y depende de todos que el servicio tenga stock suficiente para hacer frente a las necesidades de la provincia, tanto en capital como en el interior”.
Quienes deseen donar en forma espontánea pueden hacerlo en Bolívar 687 (Salta), de lunes a viernes hábiles, de 7 a 17 y los sábados, de 7 a 12. Para más información, se puede llamar al teléfono (0387) 4215020.
El Organismo cuenta con la página web https://saludsalta.gob.ar/hemoterapia/
Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.
En la provincia se aplicaron 60.330 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal, hasta el 7 de abril.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.
“No entiende de empatía, ni de ironía, ni puede contextualizar”, advirtió en Aries una especialista en la materia.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.
El dirigente gremial Juan Pablo Armanino advirtió que solo quedarán dos oficinas comerciales fuera de Buenos Aires: “Es un retroceso histórico en conectividad y atención al pasajero”.
El candidato del frente Juntos alertó sobre la falta de oposición real y un “oficialismo vergonzoso” que no responde por los problemas de la gente.
A más de un mes del inicio de clases, la escuela sigue sin gas, con baños inutilizables, filtraciones de agua y aulas superpobladas. Los padres denuncian abandono.
“Los jubilados se mueren esperando”, reclama un grupo de más de veinte abogados previsionalistas que presentó una nota por las demoras crónicas en el Juzgado Federal de Salta.
Referente del sector anunció una movilización para este lunes 14 de abril tras la aprobación del funcionamiento de plataformas como Uber en la ciudad.