
La disponibilidad de hemocomponentes es muy baja y se necesita dar respuesta a pacientes cuyo estado de salud requiere una transfusión. A partir de los 16 años ya se puede donar.
La disponibilidad de hemocomponentes es muy baja y se necesita dar respuesta a pacientes cuyo estado de salud requiere una transfusión. A partir de los 16 años ya se puede donar.
Pueden donar, personas comprendidas entre los 16 y los 65 años, con documento de identidad, sin estar en ayunas y con buena hidratación.
También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se recomienda no concurrir en ayunas.
La colecta se hará entre las 9 y las 14, en el Centro de Jubilados y Pensionados “Portal de los Andes”. Pueden ser donantes personas de entre 16 y 65 años de edad.
Se convoca a donar a personas de los grupos A, B y O factor RH positivo, de entre 16 y 65 años, con documento de identidad.
Se recibirán donaciones a personas de entre 16 y 65 años, con DNI y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Se recibirán donaciones a personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Se recibirán donaciones a personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Desde el Centro Regional de Hemoterapia aspiran a terminar con los donantes de reposición e incrementar los voluntarios. “La sangre es más segura”, afirmó Mónica López en diálogo con Aries.
Desde la institución advierten en esta época un incremento en la demanda de este tipo de grupo y factor. Las donaciones se pueden realizar de lunes a viernes, de 7 a 17 horas, y los sábados de 7 a 12, en Bolívar N° 687.
La actividad se realizará mañana. Podrán donar, personas comprendidas entre los 16 y los 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.
Se realiza este 6 de abril, de 8.30 a 10.30, por “La cumbre Ala Epic Crei MTB”, que es una competencia de ciclismo cronometrada.
En el marco del Día de la Zamba, este domingo y mañana lunes Salta ofrece espectáculos gratuitos con academias folclóricas locales, que reunirán a más de cien bailarines.