
Según denuncian los padres hace siete años que esperan la finalización de obras en el aula.
Será un trabajo coordinado por la Subsecretaría de Defensa Civil junto a Bomberos de la Policía, Bomberos Voluntarios y autoridades municipales. Se capacitará sobre las causas de incendios forestales, medidas de prevención, llamado al sistema de emergencia 9-1-1, entre otros temas.
Educación31/07/2023Profesionales de la Subsecretaría de Defensa Civil, dependiente de la Secretaría de Seguridad, se reunieron con el director de Defensa Civil de Campo Quijano, Martin Padilla, el concejal Mariano Zerda, representantes de Bomberos de la Policía y Bomberos Voluntarios del Departamento para coordinar jornadas de prevención de incendios forestales para estudiantes de escuelas primarias.
En la oportunidad, la Dirección de Defensa Civil Municipal, solicitó que se realice un trabajo integral de sensibilización junto a las escuelas Potrero de Uriburu, Alderete, San Juan Bosco, Virrey Toledo y Dody Araoz de Jovanovics. De esta manera, niños y niñas del Departamento aprenderán sobre causas de incendios forestales, medidas de prevención, llamado al sistema de emergencia 9-1-1, entre otros temas.
Por otro lado, Martin Padilla dio a conocer las actividades que desde su organismo vienen realizando, ante el inicio de la temporada de incendios forestales, como ser relevamiento de pozos de agua y la conformación y funcionamiento del Comité de Operaciones de Emergencias Municipal.
Estuvieron presentes la presidenta y el jefe de Operaciones de Bomberos Voluntarios Portal de los Andes, Patricia Castillo y Fernando Lozano.
Según denuncian los padres hace siete años que esperan la finalización de obras en el aula.
Se trata de aquellos que cumplieron con los requisitos para mantener la gratuidad.
Además de las disciplinas históricamente ubicadas en el top 100 mundial, la UBA sumó cinco nuevas temáticas al podio. Algunas de ellas son clave para el desarrollo tecnológico y científico de Argentina.
El Gobernador celebró el inicio del ciclo lectivo en Salta, destacó el esfuerzo de la comunidad educativa y reafirmó el compromiso del Gobierno con la educación.
La ministra Cristina Fiore destacó el impacto de las políticas educativas aplicadas y que podrían haber tenido un impacto positivo en los resultados.
Así lo trazó la ministra de Educación de la provincia en Aries. Habló, además, sobre el SINIDE, que digitalizó libretas y permitió un mejor seguimiento de calificaciones y asistencia.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.