Educación se presenta en la causa por trata de menores y refuerza prevención en escuelas

La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.

Educación21/10/2025Ivana ChañiIvana Chañi

fiore-1024x576

La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta, Cristina Fiore, sostuvo que la causa que investiga una red de explotación sexual de menores no nace en las escuelas, aunque impacta en ellas. Subrayó que el caso está bajo órbita federal y pidió cautela: “El silencio y la precaución son clave para que las investigaciones lleguen a buen puerto”, afirmó en Aries.

Fiore informó que el Ministerio articula con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado (Dr. Pérez Alsina) para presentarse como querellante o amicus curiae, con el objetivo de proteger a los estudiantes. “La idea es allanar caminos para que la Justicia haga justicia”, remarcó.

La funcionaria recordó que en 2023 Educación lanzó la campaña “La trata, de qué se trata”, con charlas en Capital y en el interior (Cachi, Cafayate, Rosario de la Frontera, entre otros), dirigidas a docentes de nivel inicial para detectar señales de trata y situaciones de documentación irregular.

Para este año, anticipó más capacitación a docentes, sensibilización a estudiantes y instancias abiertas para padres y madres, con enfoque en grooming y alertas tempranas: adquisición de dispositivos costosos sin explicación, aislamiento del grupo de pares y cambios de conducta.

Fiore destacó que el Ministerio crea un observatorio para relevar datos sobre grooming, bullying, violencia familiar y trata, y así segmentar respuestas por territorio. “Necesitamos trabajo conjunto con las familias; la escuela no puede sola”, sostuvo.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail