
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, destacó las gestiones del gobernador Sáenz en el marco de la firma de convenio entre Salta y Tucumán para la construcción del Gasoducto de los Valles Calchaquíes.
Salta03/07/2023Este lunes en Casa de Gobierno la firma estuvo encabezada por el gobernador, Gustavo Sáenz, y la funcionaria nacional participó del mismo desde Buenos Aires por teleconferencia.
En la oportunidad, Royón no solo destacó las obras para el gasoducto sino también las obras de agua que se están haciendo en el norte provincial con el embalse El Limón para dar respuesta a los vecinos en materia hídrica.
Asimismo, la funcionaria resaltó que la Secretaría a su cargo y el Gobierno Provincial "trabajan con la mirada de cambiar de mejorar la calidad de vida de posibilitar del desarrollo productivo e industrial de dar acceso a la energía argentina al interior del país”.
Finalmente, Flavia Royón remarcó en lo que consideró una gestión “histórica en materia de obra pública y en materia de transformación estructural para la provincia” del mandatario provincial.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.