
Legisladores argentinos, de distintos partidos, fueron recibidos por el Papa León XIV en el Vaticano
Política03/11/2025El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).


Con los ojos puestos en el desarrollo del sector privado, desde Juntos por el Cambio proponen redefinir el rol de los legisladores nacionales.
Política05/07/2023 Violeta Gil
El precandidato a Diputado Nacional Alberto Castillo, visitó el programa Agenda Abierta y dialogó sobre el “cambio de paradigma” que, desde su óptica, se va a desarrollar en Argentina a partir del mes de diciembre.
Castillo compone la fórmula encabezada por Inés Liendo como precandidatos al Congreso Nacional, la lista se denomina “El cambio de nuestras vidas”, y postula como precandidato a presidente a Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales como vice.
“Estamos en un momento bisagra de la política argentina”, caracterizó Castillo. En esta línea consideró que la provincia de Salta no puede quedar relegada en el cambio del paradigma político que propone JxC y por el contrario, debe estar “representada por sus mejores cuadros”.
El presidente de REMSA advirtió que los representantes salteños en el Congreso de la Nación no están a la altura de las necesidades que tiene la provincia y en potencia, que tendrá. “No alcanza con ser un buen legislador, hay que tener otras cualidades, tenemos que ser verdaderos CEO´S, lograr que los grupos y empresas se asienten en la provincia”, consideró que el nuevo rol de un representante nacional es el de constituir esos vínculos entre el sector privado con el público.
Al respecto de la pertenencia de los recursos naturales y la disputa que se instaló con algunos legisladores vinculados al oficialismo, Castillo dijo que su propósito es el de defender los recursos naturales de los salteños contra los grupos económicos “enquistados en el gobierno nacional”.
El precandidato ocupa un rol estratégico en el desarrollo e impulso de los proyectos mineros que buscan explotar la minería y en particular el litio en Salta. Desde ese lugar, Castillo auguró un futuro próximo muy próspero para la provincia.
“En los próximos tres años Salta se va a posicionar como la provincia más importante del país y de la región”, indicó.
En breve se deberá licitar la construcción de un nodo logístico para la instalación de tres grandes empresas mineras que traerán consigo la generación de nuevos puestos de trabajo. “Salta va a tener un verdadero salto cualitativo y todo eso va a derramar”, concluyó.

El encuentro se produjo en el marco de una audiencia organizada por la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP).

El diputado nacional libertario advirtió que el gobernador salteño deberá hacer un ajuste en las cuentas provinciales para estar a tono con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.

La iniciativa tiene como objeto “fortalecer las políticas de educación y concientización ambiental” en los establecimientos educativos, gestión pública y privada, en los niveles primario y secundario.

En los bloques desconfían de las intenciones del oficialismo porque entienden que fueron “poco permeables” a aceptar recomendaciones. En diciembre de 2024 el oficialismo retiró el proyecto.

Tres meses antes del lanzamiento y colapso de $LIBRA, Milei y Novelli evaluaron generar negocios que les permitiera monetizar la imagen del Presidente con el fin de obtener ganancias millonarias para ambos.

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, utiliza su cuenta de X para lanzar una grave acusación contra el presidente, Javier Milei, y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.