
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
El precandidato a Diputado Nacional aseguró que de ocupar una banca en el Congreso apuntará a “un alto diálogo con el Gobierno, alta capacidad de acuerdo y todo lo que sea posible en política estratégica para la provincia”.
Política27/06/2023En su paso por “El Acople” el precandidato a Diputado Nacional por “Unión por la Patria”, Pablo Outes, se refirió a su visión para ocupar una de las cuatro bancas que se disputarán en las PASO del próximo 13 de agosto. Destacó el diálogo que ha mostrado el gobernador, Gustavo Sáenz, durante su gobierno -independientemente de internas políticas-.
“El Gobernador no levanta banderas de un partido nacional sino que genera consenso con los partidos provinciales, eso nos da una composición heterogénea”, manifestó en tanto resaltó que “tiene como objetivo y el punto fuerte está en que la provincia ponga en relevancia su posición de decir ´Primero está Salta´”.
Outes admitió que entendiendo el federalismo en el país “es difícil gobernar una provincia siendo indiferente a lo que ocurre en la Nación o no teniendo diálogo, por lo mismo los salteños no podemos darnos el lujo de dar la espalda a Nación”, indicó.
En la misma sintonía el precandidato a Diputado Nacional sostuvo que el diálogo con el Gobierno Nacional “es el tono que ha demostrado el Gustavo Sáenz y el tono que buscamos mantener”.
“Alto diálogo con el Gobierno, alta capacidad de acuerdo, todo lo que sea posible en políticas estratégicas para la provincia, no lo vamos a dejar pasar y hay que mejorarlo”, marcó en tanto dijo que la intención del Gobernador impulsando su precandidatura y de otros es “la mayor cantidad de legisladores con posiciones claras, el provincialismo y un buen diálogo con Nación; que también lo necesita”, subrayó Pablo Outes.
El senador D’Andrea solicitó, nuevamente, que los legisladores nacionales por Salta intercedan ante el gobierno libertario para que prorrogue el plazo de las auditorías en el interior provincial.
La Unión de Promociones le pidió al ministro de Defensa que revea su decisión y que busque una "solución" para terminar con los juicios por crímenes cometidos durante la dictadura.
El vocero Manuel Adorni emitió un comunicado desde la Casa Rosada en el que aseguró que la huelga no tuvo impacto y que es uno de los “últimos coletazos” de los gremialistas.
Integrantes de una agrupación de izquierda intentaron prender fuego un neumático, pero fueron detenidos por los efectivos policiales. Intentaron cortar los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.
Lo hizo este miércoles, durante una reunión con un grupo de intendentes. Coincide con el llamado a unidad que también hizo el gobernador Axel Kicillof.
Lo decidió el fiscal Alvaro Garganta. También fueron acusados una concejal de Pilar, un juez de Faltas de La Plata, y varios ex funcionarios del Ministerio de Transporte de la Provincia.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.