
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
El precandidato a Diputado Nacional por el frente oficialista destacó la fórmula presidencial Massa-Rossi y afirmó que será una de las señales del Gobierno, “el consenso”. Asimismo, para Salta auguró una “época de quiebre”.
Política27/06/2023En “El Acople” el precandidato a Diputado Nacional por “Unión por la Patria” y coordinador de Enlace de Relaciones Políticas del Gobierno Provincial, Pablo Outes, se refirió a su apuesta a una de las cuatro bancas en disputa para llegar al Congreso de la Nación. Destacó la unidad en el oficialismo desde el Gobierno de la Nación, resaltando la fórmula presidencial Sergio Massa-Agustín Rossi.
Salta no logró la unidad por lo que se conformaron tres listas dentro del frente oficialista, el reeditado Frente de Todos. “Unión por la Patria” encabezada por Pablo Outes; “Unión por la Victoria” con el diputado provincial mandato cumplido, Ramón Villa a la cabeza; y “Unión por la Felicidad de Salta” liderada por la actual delegada de la Secretaría de Derechos Humanos, María Martínez Morales My.
“Tenemos un caudal de políticos distribuidos en toda la provincia que nos van a ayudar en este proceso, en el interior y capital, organizaciones sociales que nos apoyan y están con nosotros”, señaló Outes, resaltando que “sobre todo hay un mensaje, que hay un candidato que es la fórmula Massa-Rossi”.
El actual funcionario provincial remarcó que el binomio conformado por el ministro de Economía, Producción y Agricultura, Sergio Massa; y el jefe de Gabinete de la Nación, Agustín Rossi, “es un mensaje que va a funcionar”.
En esta misma línea, señaló que “el gran acuerdo que se llega con Cristina Kirchner (Vicepresidenta de la Nación) y Alberto Fernández (Presidente de la Nación) fue Sergio Massa”. En tanto recordó que días previos al cierre de presentación de listas se tantearon las precandidaturas de Wado de Pedro, y Daniel Scioli, pero “no lograban el consenso y apoyo de los gobernadores, hasta que Massa generó la prenda de unión”.
“Para mí lo más importante es el consenso y la unión; sobre eso se va signar si Sergio Massa llega a la presidencia, creo que va a ser una de las señales del Gobierno de consenso”, opinó.
En otro apartado de la entrevista, Outes analizó el Gobierno nacional en los últimos cuatro años y puntualizando en el diálogo y el consenso fue crítico.
“Durante estos cuatro años, las disputas internas fueron los elementos que no permitieron al gobierno trabajar, por eso yo marco como elemento diferencial y como cuestiones a destacarse que Massa llega producto de un fuerte consenso que le va permitir una legitimidad política y de ejercicio de poder y trabajar con tranquilidad, que es uno de los elementos que durante estos años faltaba y no permitieron la aplicación de políticas diferentes”.
Siguiendo esta misma línea, Outes dijo vislumbrar “un buen futuro” sobre el marco de “un acuerdo de las fuerzas más importantes de la Argentina”.
Finalmente, el precandidato a Diputado Nacional habló de las expectativas del Gobierno Provincial con Massa en Casa Rosada.
“Entendemos que Sergio Massa junto con la avanzada de la minería, exportaciones y las políticas de turismo y productivas es la época de quiebre en Salta”, confesó en tanto dijo que el deseo es que en los próximos años la provincia deje de ocupar para la Nación el lugar de “asistencia histórica” para pasar a ser “una de las provincias motorizadoras de la economía nacional”, cerró Pablo Outes.
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.
La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.
Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Así lo confirmó en Aries el jefe de Gabinete municipal, Juan Manuel Chalabe. “Queremos que los salteños sientan orgullo del mercado”, manifestó.
Descuentos exclusivos, premios y beneficios especiales en el “Festival del ahorro” de Supermayorista Vital, que ya está en marcha. Hasta el 11 de mayo, habrá grandes sorpresas en todas sus tiendas.