"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
Outes: “Massa generó la prenda de unión”
El precandidato a Diputado Nacional por el frente oficialista destacó la fórmula presidencial Massa-Rossi y afirmó que será una de las señales del Gobierno, “el consenso”. Asimismo, para Salta auguró una “época de quiebre”.
Política27/06/2023

En “El Acople” el precandidato a Diputado Nacional por “Unión por la Patria” y coordinador de Enlace de Relaciones Políticas del Gobierno Provincial, Pablo Outes, se refirió a su apuesta a una de las cuatro bancas en disputa para llegar al Congreso de la Nación. Destacó la unidad en el oficialismo desde el Gobierno de la Nación, resaltando la fórmula presidencial Sergio Massa-Agustín Rossi.
Salta no logró la unidad por lo que se conformaron tres listas dentro del frente oficialista, el reeditado Frente de Todos. “Unión por la Patria” encabezada por Pablo Outes; “Unión por la Victoria” con el diputado provincial mandato cumplido, Ramón Villa a la cabeza; y “Unión por la Felicidad de Salta” liderada por la actual delegada de la Secretaría de Derechos Humanos, María Martínez Morales My.
“Tenemos un caudal de políticos distribuidos en toda la provincia que nos van a ayudar en este proceso, en el interior y capital, organizaciones sociales que nos apoyan y están con nosotros”, señaló Outes, resaltando que “sobre todo hay un mensaje, que hay un candidato que es la fórmula Massa-Rossi”.
El actual funcionario provincial remarcó que el binomio conformado por el ministro de Economía, Producción y Agricultura, Sergio Massa; y el jefe de Gabinete de la Nación, Agustín Rossi, “es un mensaje que va a funcionar”.
En esta misma línea, señaló que “el gran acuerdo que se llega con Cristina Kirchner (Vicepresidenta de la Nación) y Alberto Fernández (Presidente de la Nación) fue Sergio Massa”. En tanto recordó que días previos al cierre de presentación de listas se tantearon las precandidaturas de Wado de Pedro, y Daniel Scioli, pero “no lograban el consenso y apoyo de los gobernadores, hasta que Massa generó la prenda de unión”.
“Para mí lo más importante es el consenso y la unión; sobre eso se va signar si Sergio Massa llega a la presidencia, creo que va a ser una de las señales del Gobierno de consenso”, opinó.
En otro apartado de la entrevista, Outes analizó el Gobierno nacional en los últimos cuatro años y puntualizando en el diálogo y el consenso fue crítico.
“Durante estos cuatro años, las disputas internas fueron los elementos que no permitieron al gobierno trabajar, por eso yo marco como elemento diferencial y como cuestiones a destacarse que Massa llega producto de un fuerte consenso que le va permitir una legitimidad política y de ejercicio de poder y trabajar con tranquilidad, que es uno de los elementos que durante estos años faltaba y no permitieron la aplicación de políticas diferentes”.
Siguiendo esta misma línea, Outes dijo vislumbrar “un buen futuro” sobre el marco de “un acuerdo de las fuerzas más importantes de la Argentina”.
Finalmente, el precandidato a Diputado Nacional habló de las expectativas del Gobierno Provincial con Massa en Casa Rosada.
“Entendemos que Sergio Massa junto con la avanzada de la minería, exportaciones y las políticas de turismo y productivas es la época de quiebre en Salta”, confesó en tanto dijo que el deseo es que en los próximos años la provincia deje de ocupar para la Nación el lugar de “asistencia histórica” para pasar a ser “una de las provincias motorizadoras de la economía nacional”, cerró Pablo Outes.

Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES
Política18/07/2025Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.

El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.

Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada
Política18/07/2025El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.

Sergio Andrés Aguirre, socio del presidente de la Cámara de Diputados en una de sus empresas, fue contratado por la obra social de trabajadores rurales, que el Gobierno de Javier Milei mantiene intervenida desde 2024.

Libertad Avanza expulsó a Pablo López tras denuncia por violencia de género
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.

Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.