
El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.


“Unión por la Victoria” es el frente que encabeza el diputado provincial mandato cumplido, apoyado por siete partidos y tres organizaciones sociales.
Política26/06/2023
Ivana Chañi
Cerrado el plazo de presentación de listas el sábado último, en Salta se definieron dos listas dentro de Unión por la Patria. “Unión por Salta”, encabezada por el coordinador de Enlace del Gobierno, Pablo Outes; y “Unión por la Victoria”, con Ramón “Rana” Villa a la cabeza.
El escenario de cara a las PASO se configura con 60 precandidatos para solo cuatro escaños en el Congreso de la Nación.
En declaraciones con Aries, el dirigente del Partido de la Victoria y exlegislador, habló sobre su precandidatura a diputado nacional en las PASO del próximo 13 de agosto y lamentó que a diferencia de lo que ocurrió a nivel nacional con la lista de unidad con Sergio Massa y Agustín Rossi, no pasó lo mismo en la provincia.
“No podés consensuar nada cuando vamos a arrancar con los dos primeros candidatos que no se tocan y de ahí discutimos, no es la forma”, expresó molesto Villa al argumentar la interna dentro del frente oficialista provincial, y agregó: “Yo creo que si el ejemplo a nivel nacional fue dar la lista de unidad -donde hubo renunciamientos- y se pudo llevar la fórmula Massa-Rossi, creo que tendría que haber sido de la misma manera, pero no fue así”.
No obstante, destacó que será las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias las que permitirán la discusión democráticamente y puntualizó “vamos a salir a competir”.
En tanto, consultado sobre su competición directa con el ala dura del saenzcismo, Villa si bien dijo a modo de sorna que es la pelea de “David contra Goliat”, se mostró confiado ya que recordó que hace 40 años milita en política y a los 28 años fue diputado.
Asimismo, resaltó que será el único precandidato a diputado nacional que pertenece al interior provincial, del departamento Rivadavia, focalizando su actividad en los pueblos originarios, campesinos y el sector de la sociedad menos favorecido.
“Vamos a hacer escuchar nuestra voz en el Congreso de la Nación y vamos a seguir visibilizando como hicimos en la Cámara de Diputados en reiteradas oportunidades, situaciones graves que suceden en la provincia no solo esa salta que se quiere mostrar, sino todo lo contrario”, concluyó “Rana” Villa.
Lista “Unión por la Victoria”, la encabeza Villa, junto a la diputada nacional, Verónica Caliva; Pedro “Yiyo” Guzmán, dirigente social; y en cuarto lugar, para Elia Fernández.

El concejal capitalino advirtió que, a pesar de existir una ley vigente, el Fondo de Integración Socio Urbana dejó de ejecutarse desde la asunción del libertario. “Es preocupante que no se tome conocimiento de la pérdida que significa”, indicó.

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.

La senadora electa por La Libertad Avanza resaltó el acompañamiento de la vicepresidenta en la coordinación de políticas legislativas

Alberto Baños hará historia posiblemente al convertirse en el primer funcionario con ese cargo en presentarse ante un comité de la ONU para poner en duda el número de personas desaparecidas durante los años del terrorismo de Estado.

La mesa chica analizará este lunes en UPCN qué hará ante un posible contacto con la Casa Rosada y la estrategia que seguirá, si el proyecto oficial mantiene las propuestas rechazadas por el sindicalismo.

Con la mira en 180.000 barriles diarios para 2028, la empresa busca consolidarse como líder del sector energético nacional.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.

El juez señaló que el texto incluía referencias ajenas al Código Procesal de Salta y frases como “Completar”, lo que evidencia un uso inadecuado de IA.

El encuentro decisivo del vigente campeonato se jugará el 13 de diciembre en el imponente estadio de Santiago del Estero. Por su parte, la final entre Platense (ganador del Apertura) y el vencedor del Torneo Clausura se disputará el 20 de diciembre en el estadio bonaerense.