
Así lo expresó el partido de Elisa Carrió, que aclaró que eso no significa un respaldo al Gobierno o a su programa. Al Congreso le compete prestar autorización solamente.
“Unión por la Victoria” es el frente que encabeza el diputado provincial mandato cumplido, apoyado por siete partidos y tres organizaciones sociales.
Política26/06/2023Cerrado el plazo de presentación de listas el sábado último, en Salta se definieron dos listas dentro de Unión por la Patria. “Unión por Salta”, encabezada por el coordinador de Enlace del Gobierno, Pablo Outes; y “Unión por la Victoria”, con Ramón “Rana” Villa a la cabeza.
El escenario de cara a las PASO se configura con 60 precandidatos para solo cuatro escaños en el Congreso de la Nación.
En declaraciones con Aries, el dirigente del Partido de la Victoria y exlegislador, habló sobre su precandidatura a diputado nacional en las PASO del próximo 13 de agosto y lamentó que a diferencia de lo que ocurrió a nivel nacional con la lista de unidad con Sergio Massa y Agustín Rossi, no pasó lo mismo en la provincia.
“No podés consensuar nada cuando vamos a arrancar con los dos primeros candidatos que no se tocan y de ahí discutimos, no es la forma”, expresó molesto Villa al argumentar la interna dentro del frente oficialista provincial, y agregó: “Yo creo que si el ejemplo a nivel nacional fue dar la lista de unidad -donde hubo renunciamientos- y se pudo llevar la fórmula Massa-Rossi, creo que tendría que haber sido de la misma manera, pero no fue así”.
No obstante, destacó que será las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias las que permitirán la discusión democráticamente y puntualizó “vamos a salir a competir”.
En tanto, consultado sobre su competición directa con el ala dura del saenzcismo, Villa si bien dijo a modo de sorna que es la pelea de “David contra Goliat”, se mostró confiado ya que recordó que hace 40 años milita en política y a los 28 años fue diputado.
Asimismo, resaltó que será el único precandidato a diputado nacional que pertenece al interior provincial, del departamento Rivadavia, focalizando su actividad en los pueblos originarios, campesinos y el sector de la sociedad menos favorecido.
“Vamos a hacer escuchar nuestra voz en el Congreso de la Nación y vamos a seguir visibilizando como hicimos en la Cámara de Diputados en reiteradas oportunidades, situaciones graves que suceden en la provincia no solo esa salta que se quiere mostrar, sino todo lo contrario”, concluyó “Rana” Villa.
Lista “Unión por la Victoria”, la encabeza Villa, junto a la diputada nacional, Verónica Caliva; Pedro “Yiyo” Guzmán, dirigente social; y en cuarto lugar, para Elia Fernández.
Así lo expresó el partido de Elisa Carrió, que aclaró que eso no significa un respaldo al Gobierno o a su programa. Al Congreso le compete prestar autorización solamente.
Tras meses de bajo perfil, el ex candidato presidencial cerró el evento partidario y envió un mensaje de unidad.
"Nunca avalé un decreto, pero este tiene necesidad y urgencia porque si no las consecuencias van a ser nefastas para la Nación", explicó la exlegisladora.
El Intendente de Gral. Güemes aseguró que los intendentes acompañará el proyecto del mandatario en las elecciones provinciales. “Trabajamos mancomunadamente con el gobierno”.
El mandatario chaqueño anunció esta semana que el objetivo de la alianza electoral es “enfrentar al kirchnerismo y evitar su regreso al poder”. Alcanza tanto a las legislativas provinciales como a las nacionales.
“Fue un accidente”, planteó la diputada nacional por La Libertad Avanza con relación a Pablo Grillo, que se encuentra en grave estado porque una cápsula de gas lacrimógeno impactó en su cabeza.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.
Serán reubicados de forma preventiva, voluntaria y temporal en el sector de La Curvita Nueva a la vera de la ruta 54.