
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
“Unión por la Victoria” es el frente que encabeza el diputado provincial mandato cumplido, apoyado por siete partidos y tres organizaciones sociales.
Política26/06/2023Cerrado el plazo de presentación de listas el sábado último, en Salta se definieron dos listas dentro de Unión por la Patria. “Unión por Salta”, encabezada por el coordinador de Enlace del Gobierno, Pablo Outes; y “Unión por la Victoria”, con Ramón “Rana” Villa a la cabeza.
El escenario de cara a las PASO se configura con 60 precandidatos para solo cuatro escaños en el Congreso de la Nación.
En declaraciones con Aries, el dirigente del Partido de la Victoria y exlegislador, habló sobre su precandidatura a diputado nacional en las PASO del próximo 13 de agosto y lamentó que a diferencia de lo que ocurrió a nivel nacional con la lista de unidad con Sergio Massa y Agustín Rossi, no pasó lo mismo en la provincia.
“No podés consensuar nada cuando vamos a arrancar con los dos primeros candidatos que no se tocan y de ahí discutimos, no es la forma”, expresó molesto Villa al argumentar la interna dentro del frente oficialista provincial, y agregó: “Yo creo que si el ejemplo a nivel nacional fue dar la lista de unidad -donde hubo renunciamientos- y se pudo llevar la fórmula Massa-Rossi, creo que tendría que haber sido de la misma manera, pero no fue así”.
No obstante, destacó que será las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias las que permitirán la discusión democráticamente y puntualizó “vamos a salir a competir”.
En tanto, consultado sobre su competición directa con el ala dura del saenzcismo, Villa si bien dijo a modo de sorna que es la pelea de “David contra Goliat”, se mostró confiado ya que recordó que hace 40 años milita en política y a los 28 años fue diputado.
Asimismo, resaltó que será el único precandidato a diputado nacional que pertenece al interior provincial, del departamento Rivadavia, focalizando su actividad en los pueblos originarios, campesinos y el sector de la sociedad menos favorecido.
“Vamos a hacer escuchar nuestra voz en el Congreso de la Nación y vamos a seguir visibilizando como hicimos en la Cámara de Diputados en reiteradas oportunidades, situaciones graves que suceden en la provincia no solo esa salta que se quiere mostrar, sino todo lo contrario”, concluyó “Rana” Villa.
Lista “Unión por la Victoria”, la encabeza Villa, junto a la diputada nacional, Verónica Caliva; Pedro “Yiyo” Guzmán, dirigente social; y en cuarto lugar, para Elia Fernández.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.
“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.
El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.
El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El español se impuso por 3-6, 6-0 y 6-1 y pasó a la tercera. Más temprano, Tomás Etcheverry cayó ante Alejandro Davidovich y ya no quedan argentinos en el torneo.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.