
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
El 13 de junio se habían comprometido a presentar una propuesta, la curiosa excusa para no cumplir. “No es justo que nos tomen el pelo”, manifestó Serrudo.
Salta15/06/2023En diálogo con Aries el secretario general de la Unión de Trabajadores Municipales, Pedro Serrudo, habló sobre el estado de situación por paritarias con el Ejecutivo Municipal. Se refirió a una serie de incumplimientos, la “traición” de la Intergremial y la ratificación del paro.
En primer lugar, el gremialista hizo una cronología de las negociaciones paritarias desde abril de este año.
“Dijeron que en la primera semana de mayo estaría la respuesta, luego que después de las elecciones”, contó recordando que por cautela se decidió desde el gremio acceder a ese pedido. Siguiendo con su relato lamentó que una vez que pasaron los comicios se decidió homologar el acuerdo firmado en la Secretaría de Trabajo, a lo que según dijo Serrudo, funcionarios municipales lo cuestionaron.
“Nos llaman a conciliación obligatoria, el viernes y allí se comprometen a presentarnos el 13”, expuso, y agregó que una vez que llegó el martes 13, los mismos funcionarios evitaron cumplir aduciendo que era “yeta”, a lo que Serrudo expresó “en tu cabeza es yeta”; “se presentaron ese día y no tenían nada”, contó.
Según manifestó Serrudo, al planteo ya expuesto en la Secretaría de Trabajo, la respuesta habría sido que “hay un problema económico en la Municipalidad ya que en mayo había un cuello de botella”, afirmando “no podemos pagar” y proponiendo que en noviembre podrían sentarse nuevamente a charlar.
“¿Cómo hasta noviembre, si la provincia ya acordó y se sientan en agosto y vos querés llevar a noviembre cuando es otra escala salarial?”, cuestionó en esa oportunidad. “Te estás pasando de vivo”, le dijo al funcionario a le respondieron: “Nosotros no tenemos plata”.
Serrudo confesó que la premisa fue ser flexibles, pero de la otra parte no fue así.
Ayer miércoles estaban citados a una nueva audiencia en la Secretaría de Trabajo, pero la sorpresa fue que mientras esperaban a los funcionarios, en el Centro Cívico Municipal la Intergremial estaba reunida tratando de arreglar.
“Es una burla, nosotros somos los dueños de la personería gremial, del convenio colectivo de trabajo, tiene que firmar con la UTM, no pueden hacerlo con la Intergremial”, se quejó molesto, lamentando que este engaño los hace perder la confianza con los funcionarios.
Al argumento de la Municipalidad asegurando que no hay plata, Serrudo cuestionó que si fuera así por ejemplo no habrían presupuestado pagar un sueldo a 4.000 empleados, por fuera de los 2.800 de planta y los 200 contratados; los gastos en publicidad; como el aumento del 30% de la Unidad Tributaria a mitad de año.
“¿Dónde está la plata?”, se preguntó para luego pedir la intervención del Tribunal de Cuentas.
Finalmente, desde UTM anunciaron que el paro se mantendrá y durante la jornada de este jueves se llevarán a cabo asambleas para informar a los trabajadores sobre el acuerdo firmado con la Integremial. Cabe recordar que hace algunos días la unión de gremios y la UTM se unieron a fin de un plan de lucha conjunto.
“No es justo que nos tomen el pelo”, sentenció Pedro Serrudo.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.