
El dirigente justicialista advirtió una escalada de violencia política en Salta y responsabilizó al gobierno provincial por “avalar” el llamado a tomar el PJ.
El 13 de junio se habían comprometido a presentar una propuesta, la curiosa excusa para no cumplir. “No es justo que nos tomen el pelo”, manifestó Serrudo.
Salta15/06/2023En diálogo con Aries el secretario general de la Unión de Trabajadores Municipales, Pedro Serrudo, habló sobre el estado de situación por paritarias con el Ejecutivo Municipal. Se refirió a una serie de incumplimientos, la “traición” de la Intergremial y la ratificación del paro.
En primer lugar, el gremialista hizo una cronología de las negociaciones paritarias desde abril de este año.
“Dijeron que en la primera semana de mayo estaría la respuesta, luego que después de las elecciones”, contó recordando que por cautela se decidió desde el gremio acceder a ese pedido. Siguiendo con su relato lamentó que una vez que pasaron los comicios se decidió homologar el acuerdo firmado en la Secretaría de Trabajo, a lo que según dijo Serrudo, funcionarios municipales lo cuestionaron.
“Nos llaman a conciliación obligatoria, el viernes y allí se comprometen a presentarnos el 13”, expuso, y agregó que una vez que llegó el martes 13, los mismos funcionarios evitaron cumplir aduciendo que era “yeta”, a lo que Serrudo expresó “en tu cabeza es yeta”; “se presentaron ese día y no tenían nada”, contó.
Según manifestó Serrudo, al planteo ya expuesto en la Secretaría de Trabajo, la respuesta habría sido que “hay un problema económico en la Municipalidad ya que en mayo había un cuello de botella”, afirmando “no podemos pagar” y proponiendo que en noviembre podrían sentarse nuevamente a charlar.
“¿Cómo hasta noviembre, si la provincia ya acordó y se sientan en agosto y vos querés llevar a noviembre cuando es otra escala salarial?”, cuestionó en esa oportunidad. “Te estás pasando de vivo”, le dijo al funcionario a le respondieron: “Nosotros no tenemos plata”.
Serrudo confesó que la premisa fue ser flexibles, pero de la otra parte no fue así.
Ayer miércoles estaban citados a una nueva audiencia en la Secretaría de Trabajo, pero la sorpresa fue que mientras esperaban a los funcionarios, en el Centro Cívico Municipal la Intergremial estaba reunida tratando de arreglar.
“Es una burla, nosotros somos los dueños de la personería gremial, del convenio colectivo de trabajo, tiene que firmar con la UTM, no pueden hacerlo con la Intergremial”, se quejó molesto, lamentando que este engaño los hace perder la confianza con los funcionarios.
Al argumento de la Municipalidad asegurando que no hay plata, Serrudo cuestionó que si fuera así por ejemplo no habrían presupuestado pagar un sueldo a 4.000 empleados, por fuera de los 2.800 de planta y los 200 contratados; los gastos en publicidad; como el aumento del 30% de la Unidad Tributaria a mitad de año.
“¿Dónde está la plata?”, se preguntó para luego pedir la intervención del Tribunal de Cuentas.
Finalmente, desde UTM anunciaron que el paro se mantendrá y durante la jornada de este jueves se llevarán a cabo asambleas para informar a los trabajadores sobre el acuerdo firmado con la Integremial. Cabe recordar que hace algunos días la unión de gremios y la UTM se unieron a fin de un plan de lucha conjunto.
“No es justo que nos tomen el pelo”, sentenció Pedro Serrudo.
El dirigente justicialista advirtió una escalada de violencia política en Salta y responsabilizó al gobierno provincial por “avalar” el llamado a tomar el PJ.
El Gobierno de Salta participará en Arminera 2025, el más importante evento en el país sobre la industria minera con alcance nacional e internacional.
La iniciativa será tratada mañana martes por la Cámara de Diputados de Salta. La propuesta apunta a fortalecer el cumplimiento de las obligaciones familiares.
Otra jornada de caos en la oficina de ANDIS en avenida Belgrano 570. Solo dos empleados atienden a decenas de personas que llegan de madrugada. Los reclamos se repiten desde hace semanas.
Se trata de un proyecto de Declaración que será debatido este martes en la Cámara de Diputados salteña.
Gastón Galíndez cuestionó la intervención del partido y afirmó que el reclamo se sostiene por vías judiciales e institucionales. Este martes, el Congreso Nacional del PJ tratará el tema.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.