
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
Concejales piden que se realice un sumario administrativo y se apliquen sanciones a los funcionarios que no responden a los pedidos de informes sobre las obras del Canal Yrigoyen.
Política14/06/2023Dentro de una sesión inusualmente corta del Concejo Deliberante, se trató la adhesión a la Ley Nacional que establece la posibilidad de crear una mesa interinstitucional para personas víctimas de delito con un acompañamiento de Municipalidad y Provincia; se aprobó un paquete de resoluciones relacionado a los reclamos de vecinos respecto a falta de acciones de bacheos y desmalezados en la Ciudad; y el tratamiento de un pedido de informe remitido al Tribunal de Cuentas para realizar un sumario administrativo y aplicar sanciones a los funcionarios correspondientes por falta de contestación.
En Hablemos de Política, la Concejal Paula Benavides, refirió a éste último haciendo mención especial al período de transición entre la finalización de la gestión de Bettina Romero y la asunción del intendente electo, Emiliano Durand.
“Es algo que venimos viendo, que es una constante por parte de la municipalidad, algo que preocupa mucho en este tiempo en el Concejo Deliberante, justamente el manejo de la hacienda pública en un período de transición largo, que son seis meses, en el que en el que solicitamos a la a la Municipalidad, la mayor caución posible y que no hagan en gastos que dejen a la municipalidad, en cuanto a su hacienda pública, comprometida para una próxima gestión”, expresó.
Benavides puntualizó que el pedido de informe no respondido por el que piden sanción es el relacionado a las obras del Canal Yrigoyen.
“En aquel momento se anunciaba que se iba a hacer a través de un fideicomiso para el cual la Municipalidad necesita una autorización por parte del CD, hemos escuchado a funcionarios como el doctor Daniel Nallar, decir que no iban a pedir autorización independientemente de lo que establecen las ordenanzas y la carta municipal. Nos preocupaba en este sentido la toma de un empréstito, de nada menos que $2.000 millones para ejecutar esta obra”, detalló.
La edil señaló que hasta el momento no se recibió información y que tampoco se conoce si realmente se hizo o no un fideicomiso. “Sólo las manifestaciones por parte del Ejecutivo Municipal, de que se inició con fondos propios pero que posteriormente se iba a evaluar la posibilidad o no de hacerlo”, dijo.
En esta línea, la concejal Paula Benavides recordó el proyecto que busca la creación de una comisión que trabaje en la transición de la Intendencia, asegurando que el escrito todavía se encuentra en tratamiento.
“Lo que queremos desde Salta Independiente es que, a quien le toque a sumir a la a la gestión, es decir al intendente electo Emiliano Durand, no se encuentre con una Municipalidad vacía en sus arcas”, manifestó.
La edil aseguró que en reuniones con el Tribunal de Cuentas hubieron manifestaciones acompañando un proyecto de JxC para crear una auditoría interna, pero que no hay avances en cuanto a la información solicitada.
“En reuniones que hemos tenido con el Ejecutivo Municipal, también se han manifestado a favor de este proyecto, sin embargo, no vemos que realmente hoy se esté haciendo este control por parte de la hacienda pública, y desconocemos cual es la situación actual del erario municipal, con lo cual preocupa saber qué es lo que nos va a dejar la gestión Bettina Romero”, cerró.
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.
Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".
El Presidente escaló la tensión con el jefe del PRO tras la victoria en las elecciones de CABA y puso en duda su liderazgo: “El acuerdo en la provincia avanza, independientemente de él”.
Ramon “Rana” Villa, cuestionó tanto la ocupación ilegal de la sede como la intervención partidaria, y destacó la necesidad de respetar los procesos legales y la institucionalidad.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.