
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
El Ministro de Turismo destacó que a pesar de la incumbencia de cada Ministerio, es importante armar mesas de trabajo y comprometerse.
Salta12/06/2023En declaraciones con Aries el ministro de Turismo y Deportes de la Provincia de Salta, Mario Peña, se refirió a la reunión que mantuvo junto con sus pares de Infraestructura y Producción en San Antonio de los Cobres para resolver el corte en Ruta Nacional 51. Destacó el compromiso del Gabinete Provincial y los canales de diálogo para arribar a una solución.
Puntualmente de la reunión del viernes último, Peña contó que junto al ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, y el ministro de Producción, Martín de los Ríos, “desde la humildad y el respeto que le gusta al Gobernador y desde el lugar de que somos todos personas había que resolver problemas y dialogar”.
Seguidamente, el funcionario explicó que el conflicto abarcaba a tres sectores ya que, transportistas, comunidades originarias y docentes autoconvocados.
Peña confesó que tras el diálogo con las partes involucradas se logró darles respuestas y convencer a transportistas y originarios para que desistan del corte, por lo que aceptaron irse del lugar, sin embargo con los autoconvocados fue más difícil ya que se rehusaban a liberar la circulación vehicular.
Cabe señalar, dijo el Ministro, que por la medida de fuerza no podían llegar camiones con combustible en Tolar Grande y llegó un momento en que peligraba el abastecimiento de alimentos.
Peña si bien aseveró que a los reclamos se los debe atender, sean o no fundados, señaló que cuando se corta una única vía de acceso no solo se afecta a un sector determinado, sino a toda la comunidad.
Particularmente en lo que refiere a su área, Peña celebró lo que significó el PreViaje4 para la provincia haciendo de la temporada baja un éxito para el turismo. Pese a lamentar que afectan las manifestaciones en RN51 a lo que es el Tren a las Nubes y otras atracciones turísticas, afirmó que la mirada de análisis debe ser más amplia.
En conclusión el Ministro de Turismo y Deportes advirtió hacia sus pares “que tenemos que aunar criterios, más allá de que afecto a una u otra actividad, porque termina afectando a todos”, cerró.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.