El Galpón: advierten sobre irregularidades en las titularizaciones docentes
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
El diputado por el Departamento de Güemes afirmó que “la base de toda construcción política es el consenso y el diálogo”, en alusión a la reunión que legisladores tuvieron con autoconvocados el viernes último.
Educación12/06/2023En Aries el diputado provincial Germán Rallé se refirió al reclamo de los autoconvocados y la respuesta que desde la política estaban esperando para construir un diálogo que hasta la fecha se mantenía enrarecido con los Ministros de Educación, Economía y Gobierno.
“Hemos sido muy prudentes y coherentes en todo lo que acordamos y dialogamos con los delegados que fueron a las negociaciones”, arrancó el legislador su alocución para luego destacar que “hacía falta que esta negociación tome un diálogo en donde el poder político del Estado que es el Poder Legislativo intervenga”.
Rallé remarcó sobre la importancia de este nuevo canal de diálogo que se entabló, encabezado por el vicegobernador, Antonio Marocco, referentes de comisiones de Educación de las Cámaras y legisladores del arco oficialista.
Asimismo, el diputado resaltó la voluntad de diálogo y vocación de la docencia salteña como así también la posición del cuerpo legislativo para encontrar una solución al conflicto que atraviesa su sexta semana.
“Está bueno que nosotros también demos una muestra que el poder Ejecutivo está respaldando plenamente todo lo que estamos dialogando y acordando en cuanto a los puntos que creen deben discutirse”, señaló a la vez que subrayó que “la base de cualquier construcción política es el consenso y el diálogo”.
Sobre la discusión que autoconvocados tienen con los gremios respecto a no sentirse representados por estos, Rallé dijo:
“Entendemos la institucionalidad y el reconocimiento de los gremios que tienen legalidad en cuanto a su constitución, pero también hay una parte de la sociedad que tiene no solo poder de movilización sino de expresión”.
Finalmente, Germán Rallé sostuvo que “la única forma para entenderse con esas personas es sentarse, dialogar, conversar y no solo quedarse en cuestiones técnicas”.
El 26 de junio se reunirá la mesa técnica con autoconvocados.
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.
Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Fernando Mazzone denunció que el Gobierno mantiene una deuda millonaria con el gremio por la retención de aportes de los afiliados y amenazó con ir a la justicia.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.