
La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.
En el marco de una jornada nacional de protesta, transportistas se manifestaron con un corte a media calzada en avenida Belgrano N° 570.
Salud09/06/2023El 8 y 9 de junio se realizó un paro nacional por 48 horas de prestadores de discapacidad, en Salta se movilizaron hacia la Superintendencia de Servicios de Salud, ubicada en avenida Belgrano N° 570.
En diálogo con Aries, el transportista de personas con discapacidad, Sergio Pintos, detalló el pliego de demandas que buscan que el Gobierno Nacional con el área competente atienda y resuelva.
Reclaman que las prestaciones se paguen a mes vencido ya que señalan que las facturas se están pagando con hasta seis meses de demora, por ejemplo una factura ingresada por una prestación en febrero, recién en septiembre podrá ser percibida, “con la devaluación terminaré cobrando un 50% menos”, expresó Pintos.
Tal como sucedió ayer en la movilización hacia la Superintendencia, al plantear un diálogo con algún responsable, la respuesta fue la misma, es decir que el delegado zonal Alberto Escribas está de vacaciones.
“La secretaria con poco de desgano nos recibió un petitorio”, contó.
Sobre la modalidad de la protesta, Pintos explicó que será a media calzada para que “nos visibilicen y vean que la discapacidad está en emergencia”, concluyó el transportista.
La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.
Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.
La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.
Julio Dunogen, secretario general de la institución, describió la situación como "veneno directamente". Y remarcó que las bacterias en cuestión son "letales".
Está dirigida a todos aquellos que hayan completado la formación hasta el 22 de agosto de 2025. Los interesados deben presentar la documentación los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 8 a 12, en Sarmiento 625, planta alta
El último informe de vigilancia genómica de la OMS -que mide hasta el 27 de julio- indica que el 54,4 por ciento de las muestras obtenidas a nivel global ya corresponden a este nuevo linaje de Ómicron.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.