
Comenzará a las 10.30 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio en el sector gastronómico. Habrá cortes de tránsito en las esquinas del predio


La Organización Internacional del Trabajo presentó los ejes de acción para el acceso al trabajo de jóvenes de entre 16 y 24 años, relanzando el estudio en esta provincia.
Salta08/06/2023Se realizó la presentación del Plan de Acción Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo de Adolescentes y Jóvenes, elaborado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con el cual se recabó toda la información necesaria para desarrollar objetivos específicos en Salta.
El encuentro, realizado en la sede del Sindicato de Pasteleros, fue encabezado por la directora de la OIT en Argentina Yukiko Arai, el secretario de Trabajo de Salta Alfredo Batule, Marcelo Dagum de la Secretaría de Trabajo de la Nación, la titular de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo Cecilia Reinoso, la ministra de Trabajo de Catamarca, Verónica Soria, y el secretario general del Sindicato de Pasteleros de Salta Fabián Guerrero, entre otros representantes de instituciones y cámaras empresarias.
El Plan de Acción fue redactado por un comité tripartito, en el marco de la iniciativa SafeYouth@Work, capítulo argentino, impulsado por la Oficina País de la OIT, la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT), y en estrecha colaboración con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS), el Instituto Nacional de Juventud (INJUVE), con adhesión de organizaciones sindicales y de empleadores.
El objetivo es mejorar la seguridad y salud laboral de las trabajadoras y los trabajadores jóvenes de entre 16 y 24 años de edad y promover una cultura de prevención.
"Es muy importante para nosotros relanzar este documento en Salta, donde iniciamos un trabajo en 2019, pero ahora para llevar un plan de ejecución de todas las acciones necesarias", aseguró la directora de la OIT, Yukiko Arai.
Empleo joven
En este sentido, el secretario de Trabajo, Alfredo Batule, precisó que es una continuidad en la articulación de acciones con la OIT y los gobiernos de las provincias del norte, con los cuales además se desarrollan acciones directas de empleo joven sobre rubros incipientes como la producción de litio.
"Es muy importante esta forma de trabajar, con datos, con información precisa y la planificación de acciones que nos permitan mejorar las condiciones y la generación de trabajo joven en toda nuestra provincia", afirmó.
Participaron del encuentro también el secretario de Comercio, Industria y Empleo de Salta, Nicolás Avellaneda, el vicepresidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica, Juan Chibán, Rubén Aguilar de la UOCRA, Martín Guaymas del Sindicato de Camioneros - CGT Salta, Angélica Sorrentino de la Superintendencia del Riesgos del Trabajo, Federico Salazar concejal de San Lorenzo, Pablo Marcial de la Agencia de la Juventud y Silvana Rivelli de la Cámara de Comercio e Industria.
Además, estuvieron presentes autoridades del Consejo Provincial de la Juventud, Secretaría de Relaciones Internacionales, los sindicatos de Trabajo, y de Trabajadores de Espectáculos Públicos, y de la Secretaría de Trabajo de Catamarca.

Comenzará a las 10.30 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio en el sector gastronómico. Habrá cortes de tránsito en las esquinas del predio

El móvil del Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones de todo grupo y factor frente al colegio Ernesto Miguel Aráoz, de 9 a 15. También se informará sobre la donación de médula ósea.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.

De cara a la época estival, el director General de Emergencias municipal, David Leal, informó que se fortalecen las tareas de prevención y se actualiza el mapa de riesgo para minimizar el impacto de posibles inundaciones.

Tras el rechazo gremial y las críticas por la falta de consulta, Diputados decidió postergar el tratamiento de la iniciativa que limitaba los traslados docentes. Cartuccia anticipó una reunión con los gremios para avanzar en una "reforma integral" del Estatuto.

El secretario de Hacienda, Facundo Furió, presentó en el Concejo Deliberante el Presupuesto Municipal 2026, que prevé gastos e inversiones por $286.630 millones, con una fuerte apuesta a obras viales, espacios verdes e iluminación.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

Este martes 11 de noviembre se abre el Portal 11/11, una fecha considerada en la espiritualidad y numerología como uno de los días de mayor energía del año.

La Asociación Docente Provincial confirmó una medida de fuerza en oposición al proyecto de ley que busca incorporar un nuevo artículo al Estatuto del Educador. La iniciativa será tratada este martes en la Cámara de Diputados.

Amazon lanzó su aplicación Amazon Bazaar en Argentina, intensificando la competencia para Mercado Libre, Temu y Shein en el segmento de precios bajos.

El grupo liderado por Chano tocará el 27 de marzo de 2026. Las entradas salen a la venta este miércoles 12 de noviembre desde $60.000 por Enigma Tickets.