
El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.


Destacan al programa como una herramienta para acceder al mercado laboral con aporte del Estado.
Salta08/06/2023
Ivana Chañi
En “Políticas del Mundo del Trabajo” por Aries, de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación en Salta destacaron el programa “Fomentar Empleo” y sus beneficios tanto para desocupados como para PyMEs.
María “Kitty” Blanco por su parte resaltó que el programa “es la prueba de oportunidades para desocupados y, pequeñas y medianas empresas para que puedan incorporar mano de obra”.
Asimismo, indicó que éste como otros que ofrece el Ministerio de Trabajo de la Nación “se necesitan seguir ampliando para poder seguir generando empleo que hoy tanto está en boga” y, agregó que son muchas las experiencias de empresas que a la fecha están terminando de certificar algunas actividades por lo que da cuenta que “es un instrumento que sirvió, sirve y continuará sirviendo para que las empresas puedan seguir dando trabajo”, indicó.
Requisito que debe cumplir en primer lugar el empleador es estar registrado en Mi PyMEs, en AFIP.
A su turno, Alejandro Asís brindó detalles del programa y los beneficios que conlleva para quienes adhieren.
En primera instancia advirtió que la capacitación de los empleados que ingresan a una actividad es por lo general un problema para las empresas, y explicó que durante el entrenamiento -que depende de la complejidad de la actividad- puede variar de cuatro a seis meses, el Estado realiza un aporte económico con el sueldo del empleado.
Si llegara el caso que la empresa lo tome en blanco, el Estado por 12 meses acompaña al empleador con un aporte de aproximadamente 45% del sueldo y el 100% de las contribuciones patronales, lo que se estima un ahorro de $70.000 por empleado.
“Este programa ha sido muy exitoso en el país, sobre todo en el tiempo de pandemia y crisis”, resaltó Asís.
Para mayor información pueden consultar en las oficinas de empleo del interior de la provincia, y en Capital en la intersección de calle Alvarado y Santa Fe.

El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.

Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

Se apagó la vida de “El Daniel” a los 83 años, dejando un legado inmortal de talento, pasión y una pegada implacable que lo convirtió en un emblema del deporte cordobés.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.