
El año pasado se protocolizó las protestas en Salta. El Poder Ejecutivo vetó artículos y el texto quedó con menos disposiciones respecto del original aprobado por la Legislatura.



El año pasado se protocolizó las protestas en Salta. El Poder Ejecutivo vetó artículos y el texto quedó con menos disposiciones respecto del original aprobado por la Legislatura.
La publicación del Boletín Oficial complementario publicado el viernes de la semana pasada dejó establecida una reglamentación distinta a la aprobada por la Legislatura.

La Dra. Sonia Escudero, ex legisladora nacional, analizó la ley Antiprotestas y criticó particularmente a la cámara de Diputados por dejar pasar la oportunidad de convocar al diálogo.

El ex presidente de la Cámara de Diputados salteña se refirió a la legislación aprobada por las Cámaras de Diputados y Senadores la semana pasada.

La legisladora nacional instó al Gobernador a reconocer que se “equivocaron” y dar marcha atrás con una ley que “está poniendo en riesgo la paz social”.

Anunciaron que de lunes a viernes las marchas se realizarán a horas 20. Desde el acampe en Plaza 9 de Julio aseguran estar más fuertes que nunca, pese a la sanción de la ley que regula las protestas sociales.

La aprobación de la ley que regula la protesta social y la actuación de los gremios a los conflictos laborales generan cuestionamientos y apuntan a las cabezas de las entidades sindicales.

Referentes de distintos sectores productivos se expresaron a través de un comunicado antes de que el Senado tratara la Ley Antiprotestas.

La legisladora y autora de la ahora ley defendió la iniciativa y si bien aclaró que fue pensada en otro momento de conflictividad social, lamentó que no haya tenido un tratamiento amplio.
El Senado aprobó la normativa referida a las protestas sociales. Quedó en manos del Ejecutivo para su promulgación.

El debate surge luego de que Diputados diera media sanción a la Ley antiprotestas. Senadores analiza su aprobación.

Luego de la media sanción por parte de Diputados, la Legislatura trataría en el transcurso de la jornada la Ley Antiprotestas.
El exgobernador advirtió que la fragmentación del PJ solo fortalece al oficialismo y cuestionó el avance del liberalismo en el país. “Si nos dividimos, gana Milei”, afirmó.

El vicepresidente del Círculo Médico, Marcelo Biagini, advirtió que la obra social provincial mantiene atrasos de pago, presiona a profesionales para convertirse en prestadores directos y analiza romper convenios.

La fecha apunta a visibilizar problemáticas masculinas, mejorar las relaciones de género y destacar aportes positivos de los varones.

Argentina debutará este jueves ante Alemania en los cuartos de final del Final 8 de la Copa Davis en Bologna, Italia. En la antesala del duelo, Francisco Cerúndolo analizó un posible choque frente a Alexander Zverev (3° del ranking).

El médico Edmundo Falú denunció que utilizaron su firma, sello y matrícula para realizar prácticas médicas y facturaciones que él nunca autorizó. Aseguró que jamás trabajó en el IMAC y que la maniobra podría derivar en responsabilidades penales.