
El año pasado se protocolizó las protestas en Salta. El Poder Ejecutivo vetó artículos y el texto quedó con menos disposiciones respecto del original aprobado por la Legislatura.
El año pasado se protocolizó las protestas en Salta. El Poder Ejecutivo vetó artículos y el texto quedó con menos disposiciones respecto del original aprobado por la Legislatura.
La publicación del Boletín Oficial complementario publicado el viernes de la semana pasada dejó establecida una reglamentación distinta a la aprobada por la Legislatura.
La Dra. Sonia Escudero, ex legisladora nacional, analizó la ley Antiprotestas y criticó particularmente a la cámara de Diputados por dejar pasar la oportunidad de convocar al diálogo.
El ex presidente de la Cámara de Diputados salteña se refirió a la legislación aprobada por las Cámaras de Diputados y Senadores la semana pasada.
La legisladora nacional instó al Gobernador a reconocer que se “equivocaron” y dar marcha atrás con una ley que “está poniendo en riesgo la paz social”.
Anunciaron que de lunes a viernes las marchas se realizarán a horas 20. Desde el acampe en Plaza 9 de Julio aseguran estar más fuertes que nunca, pese a la sanción de la ley que regula las protestas sociales.
La aprobación de la ley que regula la protesta social y la actuación de los gremios a los conflictos laborales generan cuestionamientos y apuntan a las cabezas de las entidades sindicales.
Referentes de distintos sectores productivos se expresaron a través de un comunicado antes de que el Senado tratara la Ley Antiprotestas.
La legisladora y autora de la ahora ley defendió la iniciativa y si bien aclaró que fue pensada en otro momento de conflictividad social, lamentó que no haya tenido un tratamiento amplio.
El Senado aprobó la normativa referida a las protestas sociales. Quedó en manos del Ejecutivo para su promulgación.
El debate surge luego de que Diputados diera media sanción a la Ley antiprotestas. Senadores analiza su aprobación.
Luego de la media sanción por parte de Diputados, la Legislatura trataría en el transcurso de la jornada la Ley Antiprotestas.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".