
El espacio educativo contendrá una sede de Upateco e impulsará la formación de vanguardia y la vinculación con empresas del sector. Incluye aulas modulares, sala de computación, salón de usos múltiples, y otros espacios.
El Ministerio de Trabajo intervino las actividades se realizarán de formal normal. Hoy habrá plenario de transporte.
Salta31/05/2023Finalmente, los trabajadores del Concejo Deliberante no realizarán medidas de fuerza en la jornada de hoy. Ayer habían anunciado un paro por 48 horas en reclamo de mejoras salariales. El paro se convocaba después de la polémica por el edil José García que se quejó porque se dió a conocer cual era su dieta.
Hoy no habrá sesión pero se realizará el plenario para analizar el sistema de taxis y remises en la ciudad de Salta. Un proyecto de resolución que fue presentado por el concejal José Gauffin con el objetivo de mejorar el sistema de transporte impropio, el cual desde hace más de diez años no registra avances.
En septiembre del año pasado, los concejales aprobaron por unanimidad el proyecto de resolución que convocaba a la realización de un plenario para analizar el sistema de transporte impropio en la ciudad de Salta. Finalmente, este miércoles se concretará.
El espacio educativo contendrá una sede de Upateco e impulsará la formación de vanguardia y la vinculación con empresas del sector. Incluye aulas modulares, sala de computación, salón de usos múltiples, y otros espacios.
Los controles iniciaron a fines de marzo. La mayor cantidad de infracciones se dieron en supermercados y fiambrerías.
El ministro Mangione, celebró la histórica incorporación de un equipo de videolaparoscopía y una mesa de anestesia de última generación en el Hospital Anne “Arne Hoygaard”.
”Es una obra clave para el desarrollo del norte del área metropolitana”, destacó el Gobernador Sáenz, quien verificó el reinicio de los trabajos. Se optimizará la fluidez del tránsito, reforzará la seguridad vial y sumará al proyecto del corredor bioceánico norte.
Durante el anuncio de la ampliación del Plan Güemes, el ministro de defensa destacó el trabajo coordinado entre Nación, Provincia y los municipios para controlar y resguardar las fronteras.
El gobernador de Salta agradeció al Gobierno Nacional por reforzar la presencia del Estado en la frontera norte y destacó que, tras la implementación del Plan Guemes, en dos meses se incautó más droga que en todo 2024.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
Los dirigidos por Víctor Tano Riggio sumaron un punto de locales. Así no pudieron repetir el triunfo de la fecha anterior.
Este lunes 14 a las 10 hora. se activa la venta del dólar libre para todos los clientes habilitados.
La ministra de Seguridad, junto a su par de Defensa, llegará a la provincia para anunciar la extensión del Plan Güemes en la frontera norte. El acto estará encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz.
La información fue confirmada en redes oficiales de la empresa SAETA