
Mediante un proyecto de declaración, la Cámara salteña instó al Ejecutivo Provincial a declarar la emergencia, asignando fondos para brindar asistencia socio-sanitaria y económica a los habitantes del lugar.
"Siempre nos postergan los aumentos, hemos decidido la medida de fuerza", advirtieron los trabajadores.
Política30/05/2023No habrá plenario finalmente mañana porque parará el 100% de los empleados. "Desde el que corta el pasto, hasta el Prosecretario legislativo, todos paran", informó por Aries el secretario general del Sindicato de Empleados del Concejo Deliberante, Luis Rodríguez.
El sindicalista manifestó que la decisión se tomó en asamblea este lunes por la reapertura de paritarias y ante la noticia de que los sueldos de quienes se desempeñan en Avenida República del Líbano al 990 no se están liquidando con el aumento del 12% dispuesto por la provincia, precisó.
“Cansados de las maniobras de la Intendenta que siempre nos posterga los aumentos uno o dos meses y las cosas aumentan día a día”, advirtió.
Si bien Rodríguez contó que su jefe directo es el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile, aclaró que es la Municipalidad como agente recaudador la responsable de los sueldos.
“La Provincia liquidó con el aumento y la Municipalidad al Concejo Deliberante está liquidando sin el 12 por ciento”, enfatizó al tiempo que remarcó que como cualquier trabajador necesitan ganar bien.
"Desde el que corta el pasto, hasta el Prosecretario legislativo, todos paran", manifestó el representante gremial puntualizando que cuando se declara paro es con el 100% de acatamiento por lo que afirmó que el Plenario de concejales previsto para mañana miércoles a horas 16 no se realizará.
Cabe mencionar que en el mismo el eje de trabajo es analizar el transporte impropio de pasajeros y para ello están invitados funcionarios y organizaciones vinculadas al sector.
Mediante un proyecto de declaración, la Cámara salteña instó al Ejecutivo Provincial a declarar la emergencia, asignando fondos para brindar asistencia socio-sanitaria y económica a los habitantes del lugar.
De cara a las elecciones de octubre, este martes se reunió con representantes de los partidos para recibir sus propuestas. El jueves próximo habrá otra reunión.
La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, cerró este martes en el Senado el primer Seminario sobre el Día del Niño por Nacer y remarcó su compromiso de acompañar las "políticas públicas que defiendan a las mujeres embarazadas".
La reconfiguración en la Cuenca San Jorge pone en jaque el empleo e incomoda a Jórge Ávila, cuestionado por haber apoyado el DNU del FMI.
En su lugar propuso que se utilice para entrenamiento militar. Dice que la exESMA "divide a los argentinos" y usó el argumento del Gobierno de buscar "la verdad completa".
El presidente de Francia dio a conocer en sus redes sociales que mantuvieron una charla. Tildó a Argentina de país "amigo".
El reconocido influencer usó sus redes sociales para contarle a sus seguidores la triste situación que le tocó vivir.
Uno de los rescatistas detalló como fue el operativo que, durante la noche, dio con el paradero de 20 personas perdidas en Los Cajones de San Lorenzo.
Manuel Saravia confirmó que presentará una denuncia contra los guías responsables del grupo de 20 personas oriundas de Santiago del Estero que se extraviaron en la zona de Los Cajones.
En un mensaje en sus redes sociales, el mandatario salteño apuntó a la expresidenta por la intervención del PJ Salta y dijo “aplaudir” a los legisladores por darle a la gestión Milei gobernabilidad. Asimismo, la invitó a dialogar cara a cara para buscar “puntos de encuentro”.
El siniestro vial ocurrió cerca del acceso a San Luis. Una mujer y una niña de 11 años fueron trasladadas por personal medico tras el choque.