
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
"Siempre nos postergan los aumentos, hemos decidido la medida de fuerza", advirtieron los trabajadores.
Política30/05/2023No habrá plenario finalmente mañana porque parará el 100% de los empleados. "Desde el que corta el pasto, hasta el Prosecretario legislativo, todos paran", informó por Aries el secretario general del Sindicato de Empleados del Concejo Deliberante, Luis Rodríguez.
El sindicalista manifestó que la decisión se tomó en asamblea este lunes por la reapertura de paritarias y ante la noticia de que los sueldos de quienes se desempeñan en Avenida República del Líbano al 990 no se están liquidando con el aumento del 12% dispuesto por la provincia, precisó.
“Cansados de las maniobras de la Intendenta que siempre nos posterga los aumentos uno o dos meses y las cosas aumentan día a día”, advirtió.
Si bien Rodríguez contó que su jefe directo es el presidente del Concejo Deliberante, Darío Madile, aclaró que es la Municipalidad como agente recaudador la responsable de los sueldos.
“La Provincia liquidó con el aumento y la Municipalidad al Concejo Deliberante está liquidando sin el 12 por ciento”, enfatizó al tiempo que remarcó que como cualquier trabajador necesitan ganar bien.
"Desde el que corta el pasto, hasta el Prosecretario legislativo, todos paran", manifestó el representante gremial puntualizando que cuando se declara paro es con el 100% de acatamiento por lo que afirmó que el Plenario de concejales previsto para mañana miércoles a horas 16 no se realizará.
Cabe mencionar que en el mismo el eje de trabajo es analizar el transporte impropio de pasajeros y para ello están invitados funcionarios y organizaciones vinculadas al sector.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.